lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Zapala vuelve a posicionarse como una opción fuerte para el turismo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/04/2022
En Industria, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Zapala vuelve a posicionarse como una opción fuerte para el turismo

Se movieron $96 millones en dos meses de temporada de verano con 14 mil turistas. Sumó la reactivación en Carnaval y los destinos cordilleranos.

Zapala, punto neurálgico y de paso del turismo provincial, dio a conocer en la última semana un amplio informe con estadísticas que validan su importancia como agente de recepción y distribución del flujo turístico nacional e internacional dentro de lo que es la Ruta del Pehuén.

Los datos indican que, desde el período del 20 de diciembre de 2021 al 28 de febrero pasado, la localidad registró ingresos por poco más de $96 millones, con una cantidad de 14 mil turistas alojados y recorriendo los activos turísticos.

Zapala vuelve a estar en lasa estadísticas de turismo de Neuquén

Uno de los productos fuertes fue el Corso Zapala 2022. También los destinos más solicitados fueron Villa Pehuenia-Moquehue, la región de los Lagos y el norte neuquino.

NoticiasRelacionadas

Avanzan las obras de la Zona Franca de Zapala

Grandes expectativas con la puesta en marcha de Zona Franca Zapala

Esos son los datos que maneja El Portal del Pehuén, que es el Centro de Informes turísticos de Zapala que realizó un relevamiento en ese período estiva, luego del parate que hubo durante la pandemia el año pasado.

“Zapala vuelve a estar en las estadísticas de turismo de la provincia después de muchos años”, dijo la coordinadora general de Turismo de la municipalidad de Zapala, Carolina Trabe, quien manifestó además que “el Portal del Pehuén, nuestro Centro de Informes Turísticos, tiene como una de sus principales funciones el relevamiento de datos de ocupación hotelera en la localidad y nuestros Informantes Turísticos complementan esta información con aquella recabada de visitantes que transitan por nuestras rutas y nos visitan en el Portal”.

La funcionaria municipal comentó que se viene trabajando en conjunto con con distintos actores sociales del turismo a nivel local para fortalecer esa matriz productiva y para comenzar a generar acciones y actividades que transformen a la ciudad de Zapala en un punto turístico de referencia para dejar de ser solamente un lugar de paso.

“Agradecemos la colaboración de aquellos prestadores de servicios de alojamiento que se comprometen día a día a suministrar datos de ocupación para generar de esa manera documentación estadística que sirve al sector público y privado para una mejor toma de decisiones en sus negocios o bien fortalecer las acciones a desarrollar en organismos públicos”, sostuvo Trabe.

Turismo en temporada de verano récord en la región

La última temporada estival en virtud de todas las flexibilizaciones de apertura establecidas luego de dos años de pandemia el flujo de turistas trajo un crecimiento exponencial de visitas a la región y a la ciudad de Zapala en especial.

Trabe dijo que “esta temporada de verano ha sido récord en el país y se vio reflejado lógicamente en nuestra región. Los datos muestran que se registró un total de 2.150 visitantes de distintos puntos del país y del exterior en nuestra oficina de informes municipal y casi llegamos al 50% de ocupación hotelera en la localidad”.

En esta oportunidad se tomaron datos de los meses de diciembre (2021), enero y febrero (2022) para realizar este informe. Los datos son los obtenidos por el movimiento turístico que sucede en la oficina de informes turísticos “Portal del Pehuén”, entendiendo que el mayor porcentaje de turistas no pasa por este centro de referencia por diversas razones, como ser: conocen el destino y tienen reserva de alojamiento, se detienen directamente en las estaciones de servicio o bien consultan en el control de Tránsito de la policía, entre otras.

El Portal del Pehuén, un lugar esencial para el turismo

El Portal del Pehuén es la referencia para el turismo que ingresa a la ciudad de Zapala y su ubicación le brinda un lugar esencial. “Durante el último verano las puertas de atención permanecieron abiertas en horario extendido de 7 a 21 hs. de lunes a lunes y nos visitaron, a diferencia de los veranos anteriores, un porcentaje importante de extranjeros provenientes de Colombia, Paraguay, Perú, Brasil y hasta Canadá”.

Al respecto Trabe comentó que esta franja de turismo viene en busca de descubrir nuestra Ruta del Pehuén, sobre la cual se brinda asesoramiento y además se trabaja en conjunto con los destinos cordilleranos armando muchas veces circuitos personalizados para aquellos que desconocen la zona pero desean recorrerla a fondo. En esta línea se ofrecen recorridos por las rutas 13, 23 y 46.

“Los visitantes nos dejan buenos comentarios de la atención brindada y han destacado que somos una de las pocas oficinas de informes que aún contamos con folletería en papel y dada la falta de conectividad de la red de internet generalmente en rutas y localidades pequeñas, les es muy útil tener un mapa, plano o folleto en mano”. La funcionaria municipal también destacó que la mayor atracción del verano fue el norte neuquino y sus diferentes atractivos.

Etiquetas: zapala
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias