martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Xiaomi se vuelca a la fabricación y venta de vehículos eléctricos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/03/2021
En Industria, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gigante tecnológico de origen chino confirmó a la Bolsa de Hong Kong que creará una marca que se dedicará específicamente a la industria automotriz eléctrica y de bajo costo. Se prevé una inversión inicial de 10.000 millones de dólares.

Es oficial: Xiaomi, el tercer mayor fabricante de smartphones del mundo anunció esta semana que se dedicará de lleno a la fabricación y venta de vehículos amigables con el medio ambiente a precios asequibles.

Según informaron desde la compañía radicada en China, se creará una filial expresamente para la fabricación y venta de sus coches eléctricos. En esa fase inicial, la inversión ascenderá a 10.000 millones de yuanes (1.520 millones de dólares).

[su_note note_color=”#e3e3e3″]”Xiaomi espera ofrecer vehículos eléctricos inteligentes de calidad para que todos los habitantes del mundo puedan disfrutar de una vida inteligente en cualquier momento y en cualquier lugar”, dijo la empresa en un comunicado. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

General Motors planea lanzar una línea de camionetas impulsadas por hidrógeno verde

Desde Pepsico aseguran que el camión de Tesla no cumple con lo prometido

La marca ganó especial protagonismo en diversos países en el transcurso de los últimos años, con la venta masiva de smartphones y dispositivos electrónicos que se caracterizan por su “relación precio-calidad”. Sin embargo, la apuesta por los coches eléctricos será su proyecto más ambicioso hasta el momento.

Especialistas aseguran que tiene sentido que un gigante como Xiaomi busque diversificar su oferta de productos para “hacerla más resistente ante los vaivenes del mercado”.

Si bien es uno de los productores más grandes de China, no ha logrado generar ganancias que protejan a la compañía a futuro, y el riesgo de problemas a corto plazo es frecuente. Por lo tanto, ampliar su fabricación ayudaría a la empresa a mantener sus ingresos de forma constante.

Xiaomi cuenta con un amplio portfolio de productos, ya que no sólo fabrica teléfonos inteligentes sino también relojes y pulseras inteligentes, purificadores de aire, arroceras, entre otros muchos dispositivos. La compañía también fabrica algunos vehículos eléctricos pero de pequeño tamaño como patinetas y scooters, para lo que se asoció con la firma china Super Soco para producir conjuntamente motos eléctricas.

Los detalles del anuncio aún son muy escasos, ya que la marca lo anunció de forma oficial este martes a través de la plataforma Twitter. Sin embargo, ya se sabe que el primer vehículo eléctrico de Xiaomi se lanzará al mercado en 2023.

Etiquetas: vehículos eléctricosXiaomi
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias