lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Visita a emprendedores de Santa Rosa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/07/2017
En Economía, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, visitó a tres emprendedores en Santa Rosa.

En la oportunidad estuvo acompañado por el director de MicroPymes, Daniel Filippa, y los directores de Primer Empleo y Primer Emprendimiento, Marcelo Aliaga y Oscar Baigorria, respectivamente.

La jornada de trabajo comenzó en el Barrio Esperanza, donde la comitiva se dirigió al local de fabricación textil de Vanesa Leguizamón. «META Indumentaria Pampeana» es un emprendimiento familiar que comenzó a dar sus primeros pasos en diciembre de 2016, ya que anteriormente la titular trabajaba en el sector privado en el mencionado rubro.

Ella comentó que el nombre surge de un sueño porque justamente su «meta» es trascender en el rubro textil de Santa Rosa. Su objetivo es instalar las camperas y chalecos que fabrica.

NoticiasRelacionadas

Metalúrgica Aroix: una fábrica de tinglados y galpones en La Pampa que construye en todo el país

EE.UU. le dijo que no a la carne Argentina y en La Pampa un importante frigorífico frenó su faena

Luego se dirigieron a la planta de chacinados «El Vasquito», donde fueron recibidos por su dueña, Romina Yorgoban. Se trata de un emprendimiento familiar con ocho años de trayectoria. La empresa cuenta con habilitación provincial para el tránsito de sus 14 productos (chorizos, morcilla y salazones). Fabrican aproximadamente 3.000 kilos mensuales con un proceso de secado natural de 25 días para ser comercializados únicamente mediante distribuidores en Santa Rosa, Toay y General Acha.

Por último, los funcionarios visitaron la planta de fabricación de productos de limpieza «Brillante». Su propietario, Gustavo Enecoiz, realizó una breve recorrida de la misma, donde contó cómo se realiza el proceso de fabricación de los productos que allí se elaboran (detergentes, lavandinas, líquidos para pisos, cloro, suavizantes y perfumes para ropa, etc.) y los productos pampeanos relacionados al rubro que comercializa (trapos de piso de Ramona Fernández de Carro Quemado y difusores de ambiente de Josefina Veli de General Pico).

El emprendimiento comenzó a funcionar en el año 2000 a través del trueque y con el paso del tiempo se fue convirtiendo en una empresa. Enecoiz ha incorporado dos personas a través de la herramienta de Primer Empleo. Hoy está trabajando en un proyecto para poder instalar su fábrica en el Parque Industrial de Ataliva Roca para lo cual ya ha iniciado las gestiones correspondientes.

Etiquetas: Daniel FilippaGeneral AchaMiPyMEsSanta RosaToay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Economía

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

Economía

Las acciones argentinas subieron 35 % luego de conocerse los resultados electorales

Últimas Noticias

  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias