lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Ventas on-line: 5 mejores empresas de comercio electrónico del mundo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/10/2022
En Articulos, Market Data
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Empresas de comercio electrónico más importantes del mundo

La industria del comercio electrónico es, sin duda, el negocio más rentable del siglo XXI. Se trata de un cambio sumamente revolucionario que ocurrió en pocos tiempo gracias a las nuevas tecnologías.

Contenidos del artículo

Toggle
  • ¿Cuáles con las cinco empresas más importantes de e-commerce?
    • Amazon
    • Alibaba
    • Rakuten
    • Ebay
    • Mercado Libre

Numerosas empresas y marcas han decidido en los últimos años volcarse de lleno al e-commerce como consecuencia de esa revolución digital. En ese nuevo escenario, surgieron las compañías que hoy llevan el liderazgo en el ranking de empresas que cumplen los papeles más importantes cuando de comercio electrónico se trata.

Top 5 de empresas ecommerce del Mundo.

¿Cuáles con las cinco empresas más importantes de e-commerce?

Amazon

La compañía fundada por Jeff Bezos en 1994 envía a más de 100 países y domina especialmente el norteamericano, también gracias a que ha lanzado más de 10 unidades de negocio.

Amazon siempre se ha distinguido por la gran diversificación de sus productos, pero fue especialmente en 2020 que sus ingresos se dispararon, con la crisis sanitaria como detonante de su enorme y distinguido crecimiento. La marca se convirtió en el puerto de emergencia para aquellos desesperados por abastecerse de artículos de primera necesidad y para el hogar durante la pandemia.

NoticiasRelacionadas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Los comercios buscan estrategias para enfrentar las compras a extranjeras

Alibaba

Alibaba fue fundada en 1999 por Jack Ma, la e-commerce de origen chino es una de las empresas de ventas por internet más importantes del mundo.

El grupo Alibaba cuenta con la mayor base de clientes del mundo, mientras sus números de facturación son impresionantes. A diferencia de Amazon, sus ingresos se estancaron durante la pandemia ya que la compañía experi-mentó importantes caídas en las ventas de sus principales mercados online en el transcurso del primer trimestre de 2020.

Rakuten

Fundada en 1997, Rakuten empezó con 6 trabajadores y hoy cuenta con 10.000, y opera en 24 países.

Actualmente, Rakuten es el gran dominador en el mercado japonés, cuya tremenda dimensión le ha permitido posicionarse como una de las empresas digitales más potentes del mundo.

Sin embargo, fuera de Japón, la sombra de Amazon y Alibaba es grande, y Rakuten está bastante por debajo de ellas dos en términos de facturación, aunque hoy, cuenta con miles de empresas en su poder y es dueña de cientos de firmas.

Además, opera en sectores de servicios financieros en todo el mundo y ofrece contenidos digitales, viajes y otro tipo de negocios de carácter global.

  • Motivos para usar e-commerce

Ebay

Ebay es probablemente la e-commerce más famosa en el mundo occidental junto a Amazon.

De hecho, aunque fueron fundadas casi a la misma vez, Ebay es la que más tiempo lleva siendo conocida entre el público popular, gracias a su rápida expansión como portal de subastas de productos a través de la red.

Fundada en California, llegó a la bolsa en 1999 y su ascenso fue meteórico. Compró por ejemplo PayPal, aunque se desvinculó de ella en 2015, y también adquirió su gran rival Brain-tree en el año 2013.

Mercado Libre

Fundada por Marcos Galperin en 1999, fue una de las grandes ganadoras en la pandemia, con su performance validada por Wall Street.

Actualmente, la compañía argentina tiene un valor aproximado de 100.000 millones de dólares. Antes de terminar el 2020, la firma se convirtió en la segunda empresa más valiosa de Latinoamérica, después de la brasileña Vale. Entre 2019 y 2020, Mercado Libre logró aumentar sus ingresos netos en un 85%.

En continua expansión y crecimiento, hoy se posiciona como una de las e-commerce más importantes y valiosas del globo.

Etiquetas: AlibabaAmazoncomercio electrónicoMercado Libre
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 
Articulos

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 

Logística los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias
Articulos

Logística: los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias

Empresas biotecnológicas el motor de la nueva economía argentina
Articulos

Empresas biotecnológicas: el motor de la nueva economía argentina

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias