miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Vaca Muerta: Shell, Vista y Petronas aumentaron su producción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/06/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Así lo mostró un informe del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG). La petrolera Vista logró las cifras más altas, al aumentar su producción en un 58% interanual en la formación neuquina.

Según  un relevamiento del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), en el transcurso del primer trimestre del 2020, la petrolera Vista Oil & Gas logró una producción de 25.996 barriles de crudo al día, lo que representó un aumento del 58% respecto al mismo período del año anterior, en el cual se produjeron 16.459 barriles.

Del total producido en esos tres meses, 16.733 barriles corresponden a petróleo no convencional proveniente de su área Bajada del Palo Oeste, que hoy es uno de los bloques más productivos de Vaca Muerta.

Por su parte, Shell registró una producción de 15.219 barriles por día en la formación neuquina, en comparación a los 8.785 que produjo durante el primer trimestre del 2020.

NoticiasRelacionadas

La producción industrial minera aumentó 6,4 % en lo que va del año

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

La compañía, con sede en los Países Bajos, amplió su potencial en Vaca Muerta con dos bloques operados por Total y adquiridos en 2014, y cinco bloques en la ventana de petróleo: Sierras Blancas, Cruz de Lorena, Bajada de Añelo, Coirón Amargo Suroeste y Bandurria Sur.

En lo que respecta a Petronas, la compañía malaya, ésta registró una producción de 12.552 barriles diarios,  lo que representa un total de 3.212 barriles más que el año pasado. Recientemente, la petrolera informó que, hacia fines del corriente año, espera tener perforados 155 pozos (hoy tiene más de 60) para alcanzar 60.000 barriles diarios de producción.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Recientemente, desde la Secretaría de Energía de la Nación informaron que la formación no convencional Vaca Muerta marcó en abril un récord de producción con 147.000 barriles de petróleo al día y de esta manera representa en la actualidad 29,6% del total del país.[/su_note]

Si bien las petroleras internacionales lograron cifras sumamente positivas en cuanto a la producción, YPF continúa siendo la principal compañía productora en el yacimiento, representando el 61% de la producción de la formación y, durante los últimos doce meses, aumentó su producción acumulada 7,2% frente a igual período anterior.

Etiquetas: hidrocarburosIAPG
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias