miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Vaca Muerta finalizará el 2020 con más petróleo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/12/2020
En Empresas, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

De acuerdo a datos del Gobierno neuquino, Vaca Muerta cuenta con 18 perforadores en actividad, y se prevé que el número aumente a 80 al finalizar el primer trimestre del 2021.

Tras un año sumamente complicado por la pandemia, la provincia de Neuquén finalizará el 2020 con más barriles acumulados en comparación al año anterior. Según informó el Gobierno de Neuquén a través del Ministerio de Energía de Recursos Naturales, se espera que el 2021 registre cifras aún más favorables, impulsadas por la puesta en marcha del Plan Gas.

En diálogo con distintos medios en la presentación del Primer Parque Industrial Privado de Vaca Muerta, el ministro Alejandro Monteiro indicó que hubo operadoras cautelosas en el ritmo en el que fueron abriendo sus inversiones.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Sin embargo, el titular de la cartera energética tiene una proyección de 80 equipos de torre entre todas las empresas del sector en la provincia, con el objetivo en la formación Vaca Muerta, al término del primer trimestre del 2021. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Los precios de los commodities crecieron 4,2 % en noviembre

La producción industrial minera aumentó 6,4 % en lo que va del año

“Hemos tenido conversaciones con el secretario de Energía, Darío Martínez, y con las empresas donde nosotros vemos cuatro ejes para el desarrollo de la actividad. El primero son los permisos de exportación en firme, tanto para el petróleo como para el gas, entendiendo que el desarrollo de Vaca Muerta se va a dar si podemos ser capaces de exportar todo el tiempo en condiciones de normalidad del mercado”, indicó el ministro.

“Después está la situación del precio. No es fácil trasladar las variaciones del petróleo o del tipo de cambio al surtidor, con lo cual pensamos que tiene que haber un mecanismo para suavizar o amortiguar esas variaciones. Y en esa regla del mercado externo están los derechos de exportación, que lo ideal sea una alicuota \’cero\’. Con el petróleo Brent encima de los u$s 45 ya empiezan a aplicarse. Pero si las reglas son claras, los jugadores pueden desenvolverse y buscar esos capitales”, afirmó.

De acuerdo a datos del pasado mes de noviembre, los yacimientos neuquinos produjeron 158.451 barriles diarios. Esta cifra representa un incremento mensual, pero también una suba interanual del 1,64%. Uno de los principales propósitos de la provincia es el de alcanzar los 230 mil barriles diarios en los primeros meses del 2021.

Etiquetas: hidrocarburosPlan Gas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias