jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Uber presentó en EE.UU. la documentación para salir a bolsa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/04/2019
En Empresas, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Uber presentó ayer, ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU (SEC, por sus siglas en inglés) los esperados documentos para salir a bolsa dos semanas después de que su competidora Lyft comenzara a cotizar en el parqué neoyorquino.

Uber, que operará en Wall Street bajo la etiqueta “UBER”, no concretó una fecha exacta para su primer día en bolsa, ni el precio exacto de sus acciones.

El diario The Wall Street Journal apuntaba el miércoles pasado que, fuentes cercanas a la gestión informaron de que cada acción podría tener un precio de entre 48 y 55 dólares, y que la valoración de la empresa alcanzaría entre 90.000 millones y 100.000 millones de dólares, incluyendo los 10.000 millones que recaudaría con su salida a bolsa.

Este valor, señala, está por debajo de los 120.000 millones que habían estimado inicialmente compañías como Morgan Stanley y Goldman Sachs.

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La salida de Uber a bolsa podría ser una de las más importantes del año, una empresa que en 2018 publicó unos ingresos de 11.270 millones de dólares y unas ganancias de 997 millones de dólares.[/su_note]

Según apuntan los analistas, la salida a bolsa de Uber es uno de los factores que está llevando a una importante caída de la competencia, Lyft, que se estrenó en Wall Street el pasado 29 de marzo y que en los últimos cinco días de cotización ha acumulado un descenso del 18,05 por ciento.

Así, tras un primer día a 72 dólares la acción, un precio que ya ha caído por debajo de los 61.

Varios analistas explican que las acciones de Lyft están sobrevaloradas, y deberían estar alrededor de los 59 dólares cada una, lo cual supone una valoración de la empresa de 15.000 millones de dólares en lugar de los 19.000 actuales.

Los inversores han mostrado sus dudas por una compañía que presenta interrogantes sobre la viabilidad de su modelo de negocio, ya que en 2018 perdió 911 millones de dólares con una facturación de 2.200 millones.

Como advertían diversos expertos, los inversores mostraban mayor interés en entrar en ofertas con mucha expectación para vender después rápidamente.

Etiquetas: Estados UnidosUBERWall Street
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias