La compañía informó los datos en un nuevo balance. La cifra se ubicó por debajo de la proyección de u$s2.000 millones realizada por analistas.
La plataforma de servicios de transporte Uber perdió u$s1.800 millones en el segundo trimestre de 2020. La compañía informó durante el día de ayer el desplome en los resultados, producto del impacto de la pandemia por coronavirus alrededor del mundo.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Tras conocerse el último balance, las acciones cayeron cerca de 5% en Wall Street. Las pérdidas dadas a conocer por Uber se ubicaron apenas por debajo de la proyección de los analistas, que preveían u$s2.000 millones. [/su_note]
La demanda por trayectos en auto con chófer cayó por el efecto de las medidas de confinamiento obligatorio, y por ende, la anulación de la mayoría de los eventos y viajes en el mundo.
La facturación por su parte cayó 29% por efecto de la pandemia, en tanto que la pérdida neta por acción se ubicó en 1,02 dólares frente a 0,86 dólares esperados por los analistas. La firma de San Francisco ingresó entre enero y junio de 2020 5.784 millones, un 7,6 % menos que en el mismo período del año anterior.
Pese a que la compañía intentó rebuscárselas de una forma novedosa con la plataforma Uber Eats, la cual trata de un servicio de comidas a domicilio, los números registrados no estuvieron ni cerca de ser los esperados, y no alcanzaron para compensar la caída.
En contraste con la empresa de transporte, Facebook por su parte se disparó un 6,49% ayudado por el lanzamiento en Estados Unidos el miércoles de Reels, un servicio que permite publicar videos cortos en Instagram y que funciona de forma similar al popular TikTok.
Por otro lado, el jueves se vio impulsado por varios de sus principales valores, entre ellos Alphabet (+1,75 %), la matriz de Google, Amazon (+0,62 %), Apple (+3,49) o (+1,60 %), lo que afirma que Wall Street terminó en alza positiva impulsado por los gigantes de internet y cifras aún mejores de lo previsto en el frente laboral, y el Nasdaq superó los 11.000 puntos para inscribir un nuevo récord.