jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Uber demandó a Nueva York por limitar el número de licencias a vehículos de alquiler

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/02/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Uber presentó una demanda contra Nueva York para tratar de obligar a la ciudad a dar marcha atrás a su decisión de limitar el número de licencias de los llamados vehículos de alquiler con conductor (VTC).

La Gran Manzana se convirtió el pasado agosto en la primera gran ciudad en dar ese paso, bloqueando por un año la emisión de nuevas licencias mientras se estudia el impacto de ese servicio en el tráfico y en otros ámbitos.

En su demanda, Uber defiende que la ciudad no tenía competencia para aprobar esa medida, que no se ha demostrado que servicios como el suyo aumenten los atascos o que la decisión ha perjudicado a los residentes de distritos distintos a Manhattan, que tradicionalmente han tenido más problemas para acceder a taxis.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»En vez de confiar en alternativas apoyadas por expertos en transporte y economistas, la ciudad eligió restringir significativamente el servicio, el crecimiento y la competencia en la industria de vehículos de alquiler», señala la empresa.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

En el pasado, la compañía californiana ya ha combatido en los tribunales decisiones de otras ciudades, sobre todo en sus inicios, cuando comenzó a operar sin luz verde de las autoridades en muchos lugares.

En el caso de Nueva York, el freno a la emisión de nuevas licencias para empresas como Uber o Lyft, con una exención para los vehículos que sean accesibles en silla de ruedas, fue parte de un paquete regulatorio que incluyó el establecimiento de un salario mínimo para los conductores de aplicaciones de VTC.

La decisión, aprobada por el Concejo municipal y el alcalde, podría convertirse en permanente en función de las conclusiones que alcance la comisión que estudia el impacto de estos servicios.

Según datos del pasado agosto, el número de VTC en Nueva York se había duplicado desde 2015, hasta unos 130.000 vehículos.

Como comparación, en la ciudad operan 13.500 taxis amarillos y unos 4.000 verdes, que únicamente pueden recoger pasajeros fuera de Manhattan.

Uber presentó su demanda el pasado viernes ante una corte estatal de Nueva York, que ya se enfrenta por separado a otra acción judicial de dos de sus rivales, Lyft y Juno, sobre los salarios mínimos para sus conductores.

Etiquetas: Estados UnidosUBER
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias