martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Uber anunció su servicio de bicicletas compartidas en Alemania

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/06/2018
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

Uber, la plataforma de transporte urbano por Internet, ultima el lanzamiento de su recién adquirido negocio de bicicletas eléctricas compartidas Jump Bikes en Europa, con la puesta en marcha de este servicio en Berlín. La compañía estadounidense pretende así entrar en el mercado de otros modos de transporte urbano.

Berlín será la ciudad elegida para implantar en primer lugar este servicio en Europa, según explicó el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, en una conferencia de prensa en la capital alemana.»El equipo está trabajando para llevar Jump Bikies a Berlín a finales de verano y también planeamos lanzarlo en otras ciudades en toda Europa en los próximos meses. Estamos particularmente entusiasmados con las bicicletas porque pueden proporcionar un paseo cómodo y ecológico, incluso en ciudades densas donde el espacio es limitado y las carreteras pueden estar congestionadas», explicó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Uber adquirió el pasado mes de abril el servicio de bicicletas eléctricas Jump Bikes, y comenzó a operar en Estados Unidos. Con esta adquisición, la compañía pretende ofrecer a los ciudadanos una alternativa a los coches para sus traslados y consolidarse en la competitiva industria del transporte compartido. De momento, Jump opera en San Francisco, donde tiene 250 unidades, y en Washington, con 100.[/su_note]

Khosrowshahi, hizo el anuncio en una conferencia en Berlín mientras docenas de taxistas alemanes agitaban letreros que decían «Uber, vete a casa». Uber tiene una fuerte contestación en Europa, donde las protestas de los taxistas tradicionales y las prohibiciones judiciales lo obligaron a cerrar algunos de sus servicios (UberPop), incluso en Alemania, Francia, Italia, España y Bélgica. Además, Uber y otras compañías basadas en la aplicación de ride-hailing han sido acusadas de causar congestión en ciudades importantes como Londres.

NoticiasRelacionadas

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

Uber compró la start-up de Jump como parte de una apuesta para convertirse en la aplicación de referencia para el transporte urbano, ya sean autobuses, bicicletas, automóviles o incluso trenes, lo que permite reservar viajes a través de una gama de servicios.

Etiquetas: AlemaniatransporteUBER
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias