martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Tribunal colombiano ordena suspender préstamo millonario a Avianca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/09/2020
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Un tribunal ordenó suspender el desembolso de un crédito de 370 millones de dólares del Gobierno de Colombia a Avianca hasta que la empresa constituya efectivamente garantías para respaldar el pago.

A finales de agosto el Ministerio de Hacienda anunció una autorización para participar en la reestructuración de la aerolínea insignia de Colombia mediante un crédito, lo que desató una polémica en el país y críticas de sectores políticos con el argumento de que no existen las suficientes garantías de pago.

En medio la polémica, un ciudadano presentó una acción judicial ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca solicitando la suspensión del desembolso de crédito al considerar vulnerados los derechos colectivos a la moralidad administrativa, el patrimonio público y la seguridad social.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El fallo ordena al Ministerio de Hacienda y a la Presidencia de la República “abstenerse de desembolsar el crédito aprobado a Avianca Holdings hasta por 370 millones de dólares, hasta tanto la eventual deudora constituya efectivamente garantías reales, materiales, evaluables y objetivamente verificables, que respalden el pago del crédito”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Piden por la vuelta de vuelos entre Bahía y Buenos Aires

Argentina y Brasil liberaron los vuelos entre ambos países

De inmediato no hubo ninguna reacción del Gobierno, que previamente defendió su decisiónde autorizar el crédito, ni de Avianca sobre el fallo judicial que se conoció el viernes en la noche.

La aerolínea, que en medio de la pandemia entró en un proceso de reestructuración financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, reanudó los vuelos domésticos en Colombia y espera restablecer gradualmente desde este mes sus operaciones internacionales.

A mediados de agosto, Avianca Holdings, la segunda aerolínea de América Latina, lanzó un plan de financiamiento de acreedores y accionistas por 1.200 millones de dólares en nuevos fondos, sin considerar pagos por deuda ya contraída, como parte del proceso de reestructuración financiera.

El proceso, incluido el préstamo de 370 millones de dólares con vencimiento en noviembre de 2021 ofrecido por el Gobierno de Colombia, deberá ser evaluado y autorizado por el juez que se encuentra a cargo del caso en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

Avianca, con una flota de 158 aviones y 19.000 empleados con los que atiende 76 destinos en 27 países en América y Europa, alcanzó el año pasado una participación del 45,5% del total de los pasajeros transportados en Colombia.

Etiquetas: aerolíneasAviancaColombia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias