viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Innovación

Tela de microrganimos de yerba mate, biomaterial industria argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/12/2022
En Innovación, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Tela de yerba mate

Genetista misionera crea un biomaterial que se asemeja a una tela de “cuero” a partir de microrganismos de la yerba mate. La tela fue bautizada bajo el nombre de Tilex, una unión entre las palabras tela y el nombre científico de la yerba mate: Ilex. Asimismo, creó un emprendimiento textil que fue reconocido por prestigiosas instituciones de la moda mundial.

Verónica Bergottini es Licenciada en Genética y realizó un doctorado en Ciencias Biológicas en Suiza donde investigó microbiología agrícola, específicamente el potencial biotecnológico de los microorganismos de la yerba mate. En ese momento comenzó a tomar un curso de diseño de autor como pasatiempo y pensó en la aplicación de su experimentación en el diseño sustentable.

Así nació Tilex, un textil a partir de biomateriales que puede usarse para la confección de prendas y accesorios. El mismo es sustentable pues es biodegradable y se degrada en la tierra como cualquier otro resto orgánico.

¿Qué es un biomaterial?

Es un material fabricado por células vivas y microorganismos como micelios, levaduras y bacterias, y ha sido diseñado para interactuar con los sistemas biológicos bajo un propósito.

NoticiasRelacionadas

Yerba mate: desarrollan nuevas variedades que presentan un mejor rendimiento

El instituto que regula la yerba advierte sobre la situación del sector

Karu Biodiseño

Una vez de vuelta en la Argentina, su investigación y su faceta creativa dieron vida a un emprendimiento de moda: Karu Biodiseño.

El emprendimiento ya cuenta con colecciones de accesorios, marroquinería y prendas, como faldas y tops. Si bien todavía quedan cuestiones a mejorar como el tiempo de duración del material, su iniciativa ha sido reconocida por la academia Parson’s Design School de Nueva York, la revista Vogue Italia y el Tech Fashion Week de Nueva York. También fue seleccionada como Embajadora de los Emprendimientos Sustentables del Ministerio de Ambiente de la Nación.

Este tipo de iniciativas llega a aportar interesantes alternativas a la industria de la moda, una de las más contaminantes del mundo, y resalta la importancia de incorporar la economía circular en el diseño.

Etiquetas: yerba mate
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Últimas Noticias

  • Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales
  • La producción y exportación de maní marcó un récord histórico
  • El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018
  • La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias