jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/09/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La obra, de carácter inédito, consiste en la construcción de una planta desaladora y un acueducto de 160 kilómetros para llevar agua de mar a tres minas.

La firma Techint, una de las más importantes del país, está llevando a cabo en Chile un megaproyecto que se convertirá en un hito dentro del país trasandino una vez finalizado. Se trata de una planta desaladora y un sistema de impulsión de agua que alimentarán a tres de las minas de cobre más importantes del mundo, ubicadas en la región desértica de Antofagasta, directamente desde el mar.

Se trata de una obra de más de 1.000 millones de dólares de inversión que posiciona a la compañía de la Argentina como líder en la provisión de agua desalada para la industria minera, en un país que enfrenta un severo estrés hídrico.

El proyecto, denominado Suministro de Agua Desalada Distrito Norte (Saddn), es llevado adelante para el consorcio Aguas Horizonte SpA y la minera Codelco, el mayor productor de cobre del mundo.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio que controlará energía, trenes y puertos

Minería de cobre: presentan 2 proyectos para unirse al RIGI por USD 13.300 millones

En esencia, la obra busca reemplazar el uso de agua continental por agua de mar, una necesidad fundamental en una región donde la demanda de agua excede por mucho su disponibilidad. Techint no solo está resolviendo un problema crucial, sino que está marcando la pauta para futuros desarrollos en la industria.

Del mar a los 3.000 metros de altura

Con un avance superior al 85 %, este esfuerzo incluye la ingeniería, procura y construcción de una planta desaladora, un acueducto de 48 pulgadas y 160 kilómetros que se eleva 3.000 metros de altura, y tres estaciones de bombeo.

Este conjunto de obras permitirá abastecer a las minas de Radomiro Tomic, Chuquicamata y Ministro Hales. Para lograrlo, la empresa generó empleo para más de 7.000 personas, quienes montan el sistema que incluye un cablecarril diseñado para superar el desnivel geográfico.

El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, y el CEO de Techint Ingeniería y Construcción, Oscar Scarpari, visitaron recientemente el proyecto y destacaron su complejidad e importancia. Rocca señaló que el Suministro Agua Desalinizada Distrito Norte (Saddn) es «un gran desafío para la compañía» y que más allá del hito en sí, el proyecto abre una puerta que «sentará las bases para que Techint participe en futuros desarrollos mineros en la Argentina».

El Saddn es, en palabras de Rocca, un proyecto clave que marcará una gran diferencia para el posicionamiento global de la compañía, además de formar a una nueva generación de profesionales. Este conocimiento y experiencia serán transferibles a la megaminería que la Argentina se prepara para desarrollar, con una cartera de proyectos de cobre que demandarán inversiones de miles de millones de dólares.

Otros grandes proyectos de Techint

Techint también avanza en el proyecto C20+ para la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), la segunda mina de cobre más grande de Chile y uno de los depósitos más importantes del planeta.

Este proyecto consiste en la construcción de otro ducto, de 44 pulgadas y 195 kilómetros de extensión, que transportará agua desde el mar hasta una altura de 4.680 metros sobre el nivel del mar, en pleno desierto de Atacama.

Con un litoral marítimo de más de 6.000 kilómetros, Chile cuenta con el Océano Pacífico como una fuente privilegiada de recursos hídricos. Sin embargo, el desafío de la desalinización y, sobre todo, del transporte y la impulsión del agua a través de geografías complejas, como el desierto más árido del mundo y la Cordillera de los Andes, es crucial.

La presencia en desafíos complejos de Techint no se limita a Chile. La compañía finalizó recientemente la construcción de cinco plantas en la refinería Dos Bocas, en México, y en el mismo país acaba de ser adjudicada para la ingeniería de un gran proyecto de hidrógeno. En la Argentina, en UTE con Sacde, está llevando adelante el proyecto VMOS, y también en formato UTE, completó la Reversión del Gasoducto Norte.

Etiquetas: acueductomineríaTechint
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Últimas Noticias

  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta, con una inversión de USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
  • Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio
  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias