Internet de las cosas: ¿qué es y para qué sirve?
Internet de las Cosas es un concepto que cada vez toma más relevancia, pero aún no termina de madurar en ...
Internet de las Cosas es un concepto que cada vez toma más relevancia, pero aún no termina de madurar en ...
Lo desarrollaron ingenieros del MIT. Se podría utilizar para revestir vehículos o productos electrónicos. En los últimos años científicos de ...
La Universidad Tecnológica de Uruguay (Utec) formará a profesionales en ciencia de datos junto a la Universidad de Harvard y ...
Aunque el prototipo aún no se eleva mucho ni puede llevar carga ni pasajeros, su enfoque de emplear la propulsión ...
La empresa Desktop Metal, cofundada por A. John Hart, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, y ...
Las inundaciones por tormentas en ciudades se ven agravadas por la infraestructura urbana, dado que muchos de los ecosistemas naturales ...
Actualmente, la agricultura afronta el reto de alimentar a una población humana mundial cada vez más numerosa y lograr al ...
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) crearon a SoFi, un pez robot comandado a ...
Con el respaldo del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, la revista MIT Technology Review se encuentra ...
Cambiar baterías o recargar por cable es una de las grandes limitantes del mercado a gran escala de internet de ...