viernes 31, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Subieron un 36% las ventas de Pampetrol en 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/01/2022
En Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La petrolera estatal registró un importante crecimiento durante el último año.

En comparación con 2020, la distribución y venta de combustible creció un 36 % y el aporte en concepto de regalías también mostraron un fuerte incremento del 79 %. En el caso de la producción, la suba superó el 5 %.

El 2021 fue un año de “reactivación” de muchos sectores productivos y el hidrocarburífero no fue la excepción. La empresa pampeana no estuvo ajena a ese proceso y logró un importante desarrollo y crecimiento.

Según las estadísticas que aportó la presidenta de Pampetrol, María de los Angeles Roveda, el año pasado en las áreas en Unión Transitoria (El Medanito, 25 de Mayo-Medanito Sudeste, Jagüel de los Machos y Gobernador Ayala V) se efectuaron inversiones para la perforación de 21 pozos.

NoticiasRelacionadas

La producción industrial minera aumentó 6,4 % en lo que va del año

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Esto permitió “alcanzar una producción ascendente acumulada para el período 2020-2021 de 786.000 metros cúbicos (m3) de petróleo, y de 506.000.000 m3 de gas natural. De esta manera se logró sostener los niveles de actividad, producción y la mano de obra asociada al sector de manera sustentable”.

En las áreas operadas por Pampetrol (Medanito Sur, Salina Grande I y Rinconada Norte- Puesto Morales), “la curva ascendente acumulada de petróleo ha sido de 53.300 m3 al final del año 2021, producto de la campaña de pulling y mejoras extractivas continuas realizadas por el personal en los yacimientos, llevados adelante en los años 2020-2021″. La intervención en 38 pozos también aportó para alcanzar “un incremento de la producción de más del 5%”, según indica un informe de la compañía.

Ventas y regalías

En lo que respecta a la mano de obra directa e indirecta, en las estadísticas se destaca que “Pampetrol por sí y asociada en UT, contribuye con más del 40% de los puestos de trabajo del sector”. A su vez, el nivel de actividad “para todas las áreas petroleras supera los 800 pozos activos”.

Otro dato que refleja la reactivación de la firma está vinculado a las regalías hidrocarburíferas. “La empresa de energía pampeana, por sí y asociada en UT, aportó a la provincia durante el año 2021 un total de $ 3.733.452.089, representando un aumento del 79 % con respecto al 2020, año en el que aportó un total de $2.081.814.050”.

En materia de distribución y venta de combustible, el informe señala que “Pampetrol alcanzó un 36% de aumento en comparación al año 2020, con un total de 11.315.262 litros en el último año frente a 8.320.207 litros en el 2020”. Entre los “hitos” del año pasado, se destaca que “en línea con la gestión provincial descentralizada y a través del trabajo articulado con la Secretaría de Energía, Municipio, y cooperativas, se embanderó una nueva estación de servicios en la localidad pampeana de Arata”.

En lo que respecta al procesamiento de crudo de la refinería Refipampa S.A., en el informe se precisa que “del total de procesamiento de la planta, el 11% corresponde al crudo vendido por Pampetrol Sapem”. El promedio mensual de venta en el año 2021 fue de 2200 m3.

Actividad minera

En las cifras aportadas por Roveda, el crecimiento sostenido también se refleja en materia minera. En las canteras “Emilia” y “Agustín”, ubicadas al sudoeste pampeano en el departamento de Puelén, la producción ascendió a 49.440 en 2021, contra las 6.565 registradas en 2020. De esta manera, el incremento fue “del 653%, acompañando principalmente a la actividad hidrocarburífera”.

Entre las gestiones realizadas el año pasado, se destaca la renovación de certificación de la norma ISO en “Sistema de Gestión de Calidad” (Administración de contratos de áreas de producción operadas por terceros. Medición de la producción de hidrocarburos en las áreas de explotación denominadas Rinconada Norte, Salina Grande I y Medanito Sur), en “Sistema de Gestión Ambiental” y en “Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo” (Producción, comercialización, almacenaje y transporte de hidrocarburos en las áreas de explotación denominadas Rinconada Norte, Salina Grande I y Medanito Sur, de la Provincia de La Pampa).

Etiquetas: hidrocarburosPampetrol
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Industria

Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias