domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

SENASA se opone a correr el límite de la barrera fitosanitaria en Neuquén

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/05/2021
En La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Representantes del gobierno neuquino, del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) y de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa mantuvieron un encuentro virtual en el cuál se trató la posibilidad de hacer un corrimiento de la barrera sanitaria.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria reprobó una nueva propuesta de relacionada con la barrera fitosanitaria al sur del río Colorado. En este caso, no se sugería su eliminación directa como ocurrió en otras oportunidades si no correr ese límite en Neuquén hasta la ciudad de Zapala.

La nueva manifestación pública de SENASA se originó luego de que un diputado de la vecina provincia llevara el mes pasado el tema a la Legislatura. Del debate participaron incluso referentes de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa.

La iniciativa tuvo la reprobación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria bajo el argumento de que «pondría poner en peligro la comercialización con los mercados internacionales».

NoticiasRelacionadas

Modificación de la barrera sanitaria: ¿un cambio radical para la ganadería argentina?

Barrera sanitaria al sur del Río Colorado, un debate que parece no tener fin

La comisión de Producción, Industria y Comercio recibió, en forma remota, a autoridades del Senasa, del Ministerio de Producción de la provincia y de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, en el marco del debate por la pertinencia o inconveniencia del corrimiento de la barrera sanitaria desde el río Colorado hasta Zapala.

El director Regional de SENASA Patagonia Norte, Ricardo Sánchez, dijo que la barrera brinda un reconocimiento derivado «de una larga lucha impulsada tanto desde el sector público como privado».

Además, planteó que el corrimiento generaría implicancias en el estatus, así como también consecuencias operativas a gran escala ya que deberían redefinirse los puestos de control y las políticas de calidad, entre otros aspectos.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A favor del corrimiento de la barrera se pronunció Marcelo Rodríguez (presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa) quien valoró que implicaría una ampliación del mercado para los productores de dicha provincia. Aseguró que el stock pampeano alcanza para cubrir la demanda de carne en Neuquén.[/su_note]

Mientras que el representante pampeano se mostró a favor del corrimiento de la barrera, destacó que las condiciones para hacerlo estarían dadas, desde el Ministerio de la Producción de Neuquén y desde el Senasa plantearon una serie de objeciones “en la medida en que dicha limitación implica el acceso de producción local a mercados internacionales y un consecuente estatus sanitario que brinda ventajas comparativas y competitivas a la mercadería”.

Etiquetas: barrera sanitariaSENASA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias