sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se reunió la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/11/2017
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

En la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados se desarrolló la 3º Reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal -COPROSAVE-, para tratar la modificación de la Ley Nº 1173, de Agroquímicos.

La misma contó con la presencia del director General de Agricultura, Carlos Ferrero, y los representantes de las diferentes instituciones que integran la Comisión.

Ferrero remarcó que se realizó la primera presentación de la modificación de la Ley. “La mesa está compuesta por algunas instituciones que participan en el armado de la ley, la idea es mostrar que es una Comisión bastante heterogénea, amplia, con distintas funciones y pensamientos, con muchas instituciones para darle respaldo a lo que estamos trabajando”, contó.

La modificación se debe a que la Ley no contemplaba algunas cuestiones ambientales, que surgieron después de la creación de la misma en el año 1989. Ésta modificación buscará incorporar esas cuestiones.

NoticiasRelacionadas

Denuncian la presencia de bidones vacíos de agroquímicos

Se conformó un plenario de comisiones de Asuntos Agrarios

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Hay distintas cosas que se agregan, hay un capítulo donde incorporamos unas cuantas previsiones dentro de la Ley, una de ellas es el transito de las maquinas dentro de las localidades, que era un tema que no estaba previsto en la anterior. También el tema de la ubicación de los depósitos, de la aplicación de productos agrícolas dentro de los pueblos. Algo que también es interesante, una receta de prescripción de aplicación, o sea, de liberación del producto al ambiente. Va a ser otorgado por un ingeniero agrónomo y le va a dar un aval técnico a la aplicación”, explicó Ferrero.[/su_note]

Por su parte, el representante del Colegio de Agrónomos, Pedro Goyeneche, resaltó que la modificación apunta a darle actualidad y mayor operatividad, para que los controles sean más eficientes. “Uno de los temas más importantes es la liberación de productos y debemos tener una fuerte responsabilidad en el cuidado del medio ambiente”, concluyó.

Etiquetas: agroquímicosCarlos Ferrero
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias