lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Se presentó un prototipo para la cosecha de semillas de especies nativas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/07/2020
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata de un desarrollo en conjunto entre el INTA Anguil y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, con colaboración de docentes y estudiantes de la escuela técnica Nº 7de la localidad de Intendente Alvear.

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa desarrollaron un prototipo para cosechar semillas de especies nativas, una maquinaria agrícola considerada estratégica para el manejo de bosques con ganadería integrada.

Esta herramienta permite recolectar semillas de las vulgarmente denominadas «flechillas» para su posterior acondicionamiento y reintroducción, y posibilitar así la recuperación de las áreas degradadas de pastizales naturales en la zona del caldenal pampeano, indicaron desde el INTA.

«El prototipo de cosechadora para la recolección de frutos de gramíneas nativas pretende ser una herramienta versátil para la recolección de semillas para su posterior acondicionamiento y reintroducción en los bosques», explicó Fernando Porta Siota, especialista en forrajeras en la región semiárida pampeana del INTA Anguil, La Pampa.

NoticiasRelacionadas

Córdoba creó un banco de semillas de especies nativas

Se conocieron los ganadores del programa Semilla 2.0

Porta Siota precisó que «luego de realizar algunas pruebas a campo, se calcula que el prototipo -que puede ser ubicado en el frente de un vehículo- permite cosechar entre 35 y 40 kilogramos de frutos por hora con una capacidad de colecta de 60 litros».

De acuerdo con el especialista, las vulgarmente denominadas «flechillas» son una especie forrajera de interés en el manejo de los pastizales naturales del centro del país, desde una mirada productiva basada en el ganado bovino de cría.

Se trata de una especie nativa que presenta aceptable calidad para los rodeos de cría y es de producción de ciclo otoño-invierno-primaveral: «Uno de los inconvenientes de esta especie, y de la mayoría de las nativas, es contar con herramientas que permitan la cosecha de sus semillas», aclaró el técnico.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El prototipo es un desarrollo conjunto entre el INTA Anguil y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, con colaboración de los docentes y estudiantes de la escuela técnica de la localidad de Intendente Alvear, La Pampa, EPET N°7.[/su_note]

Además, recibió un subsidio no reintegrable de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y contó con el financiamiento de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción pampeano.

Etiquetas: INTA Anguilsemillas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias