jueves 30, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

Se plantaron 180 especies de árboles en el marco del programa “Soy Árbol”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/08/2021
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La actividad, que tomó lugar en las calles Cuyo y Alem, fue impulsada por la empresa bahiense Metropallets y SustentarTv. El objetivo es plantar 1.000 árboles de cara al 2022 con la colaboración de la ciudadanía y diversas empresas.

El día miércoles se llevó a cabo una importante jornada de plantación en las inmediaciones de calles Cuyo y Alem, gracias a una iniciativa que fue impulsada por la empresa bahiense Metropallets, en sintonía con SustentarTv y 20 empresas que formaron parte.  En ese sentido, Revista Más Industrias reafirmó su compromiso con la sustentabilidad y la preservación del medioambiente al participar de la convocatoria en la ciudad de Bahía Blanca.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Un total de 180 especies de árboles fueron plantadas en la ciudad en el marco del programa nacional “Soy Árbol”, que tiene como misión alcanzar el millón de plantaciones en el territorio argentino.[/su_note]

La actividad fue declarada de interés municipal y cuenta con el aval de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y la Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos.

NoticiasRelacionadas

El Puerto instaló una boya de monitoreo ambiental

Figueroa nombró a funcionarios claves respecto a Vaca Muerta

Se plantaron 180 áboles en el marco del programa Soy Árbol.

En diálogo con Revista Más Industrias, Alejandra Goncalves, una de las impulsoras de la propuesta ecológica y conductora de SustentarTv, contó: “Empezamos a charlar con Ariel (Muzi) de Metropallets y comenzamos a trabajar en la construcción de esta alianza para generar acciones concretas justamente con el plantado de árboles. El alcance superó las expectativas, ya que comenzamos con 50 árboles, nuestra expectativa eran 100, y logramos 180. Participó mucha gente y estamos muy contentos”.

“Los árboles son mitigadores, dentro de lo que promueve Naciones Unidas y dentro de todos los esquemas de adaptación climática para las ciudades del futuro, se trabaja desde el árbol como una herramienta fundamental para la transformación. El árbol ayuda a mejorar la calidad del aire, fija el dióxido de carbono, genera mejores suelos y una mayor diversidad”, detalló.

Respecto a los beneficios que trae participar de una iniciativa como esta, la conductora destacó la posibilidad de ser parte de un programa que ya se encuentra consolidado y planificado, en sintonía con Movilidad Urbana y Espacios Públicos con un asesoramiento previo y el objetivo de “hacer las cosas de forma correcta”. Además, destacó “la satisfacción, por supuesto, y las historias que se van dando. Muchos de los que plantaron ayer dijeron que van a hacer un seguimiento de la plantación de ese árbol”.

Por último, Alejandra contó a este medio que está planeada una nueva jornada en el próximo mes de octubre, aunque aún sin una fecha ni lugar definidos. Aquellos ciudadanos o empresas que quieran ser parte de la propuesta #SoyÁrbol, pueden contactarse con Metropallets o SustentarTv para mayor información.

Etiquetas: ecologíamedioambiente
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades
  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias