miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se espera que la reapertura del turismo en la provincia sea en noviembre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/10/2020
En Economía, Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Representantes del sector aseguran que la provincia de Neuquén se encuentra trabajando para que, desde el primero de noviembre, el turismo se vuelva a poner en marcha después de 7 meses.

Pese a la compleja situación por la que transita la provincia debido a la pandemia -este lunes se registraron 508 contagios- la secretaria de Turismo de Villa La Angostura, Marina González, mira con cierto optimismo hacia la eventual apertura de actividades.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]De hecho aseguró que “la provincia va a seguir trabajando para una apertura del turismo el primero de noviembre”. Su comentario coincidió con los anuncios sobre el regreso de los viajes aéreos, que en principio sólo estarán reservados a trabajadores esenciales y pacientes, que podrán ser acompañados. Se supone que será un paso previo para los vuelos de cabotaje que esperan los aeropuertos del país, entre ellos Neuquén, San Martín de los Andes y Bariloche. [/su_note]

Entrevistada por La Angostura Digital, la funcionaria dijo que desde el ministerio que conduce Marisa Focarazzo  le indicaron que siguiera trabajando con ese horizonte de apertura en noviembre.

NoticiasRelacionadas

La Provincia participó de una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Realizarán una nueva edición de la Fiesta Provincial del Choclo y la Humita

No obstante, admitió que la decisión del presidente Alberto Fernández de implementar restricciones durante dos semanas sorprendió a los operadores del sector turístico. “Es un poco desalentador”, sostuvo.

Respecto a los protocolos, González expresó que se están planificando distintas reglamentaciones de seguridad e higiene en toda la provincia, mientras se trata de definir de qué manera los turistas ingresarán de forma segura a Neuquén.

Por lo ponto contó que evalúan todos protocolos correspondientes de cara a la eventual reapertura y adelantó que incluirían desde una declaración jurada respecto de contactos con contagiados y hasta hisopados (previo al viaje) a los turistas.

Como ya se sabe, el sector turístico fue uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus en Argentina y el mundo, pero la provincia de Neuquén fue la precursora en la implementación de estrictos protocolos para la habilitación del turismo interno en el pasado mes de julio.

Aunque los resultados de la apertura no fueron los esperados, el sector mantiene una postura sumamente positiva frente a la crisis, incluso después del retroceso de fase que afectó a la provincia en los últimos días.

Etiquetas: Marisa Focarazzo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias