Se busca aumentar la exportación de alimentos en contenedores desde Bahía Blanca a bajos costos
La iniciativa es impulsada por el Cluster de Alimentos Puerto Bahía Blanca, desde donde se planteó aumentar las frecuencias de la llegada de los buques e incrementar la carga.
El Cluster Alimentario Puerto de Bahía Blanca busca aumentar los embarques de contenedores con productos agroalimentarios a partir del contacto con navieras para aumentar la frecuencia de sus visitas al puerto e incrementar el volumen a cargar para disminuir los costos, según informó el integrante del Consejo Directivo del cluster, Mariano D’Amore, a Infobae.
En este sentido, D’Amore explicó que “existe un problema importante con las escalas. Las navieras no tienen frecuencia precisa, razón por la cual las empresas no pueden determinar cuándo van a venir acá o cuándo no y eso le genera un elemento de incertidumbre y hace difícil programar desde el punto de vista de la logística” y agregó: “Al subir pocos contenedores, encarece el costo por unidad. Entonces la naviera que tiene que entrar en Bahía y pagar los costos del puerto, los que termina trasladando al flete por unidad. Esto significa que el costo que le incurre pasar por Bahía y cargar pocos contenedores”.
A partir de esto, afirmó: “Buscamos potenciar el puerto. El movimiento, en cuestiones de contenedores tiene su actividad, pero podría multiplicarse varias veces porque las cadenas como la de carnes, farináceas o apícolas casi no salen por Bahía Blanca y podrían hacerlo todas”.
El Cluster Alimentario es una iniciativa conjunta, llevada a cabo por el Consorcio General Puerto de Bahía Blanca, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca y las empresas que lo componen, que se inició hace un año y en los próximos meses darán a conocer su plan estratégico de acción.
Si bien lo componen empresas y entidades de la región, el cluster está abierto a ser integrado a cualquier empresa nacional que quiera exportar a través del puerto. En la actualidad está compuesto por empresas farináceas, de ganado bovino y porcino, ovoproductoras, apícolas, horticultoras, de semillas y de frutos secos.