martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Se aprobó la ley 3330, Neuquén tendrá su agencia de ciencia y tecnología

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/03/2022
En La Pampa, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Se aprobó la ley 3330, Neuquén tendrá su agencia de ciencia y tecnología

La iniciativa, aprobada el miércoles por la legislatura neuquina, había sido elevada al cuerpo por el gobernador Gutiérrez.

El gobernador Omar Gutiérrez celebró la aprobación de la ley 3330 por parte de la Legislatura del Neuquén, a través de la cual se crea la Agencia de Innovación para el Desarrollo, y que tendrá el objetivo potenciar las industrias de la ciencia, la tecnología y la innovación.

“Quiero agradecer la sanción de la ley 3330 por parte de la Legislatura del Neuquén, que marca un antes y un después en el desarrollo de más justicia social, de igualdad de oportunidades en el marco de lo que hoy en Neuquén es pionero en la economía del conocimiento, economía verde, innovación, ciencia y tecnología, y en un salto cualitativo y cuantitativo en el desarrollo de la provincia del Neuquén”, indicó el mandatario.

En el tratamiento legislativo, la ley fue fundamentada por la diputada María Fernanda Villone (MPN), quien indicó que el órgano “trazará los objetivos” para el desarrollo de la provincia bajo el modelo de interacción que combina la participación continua del Estado, la academia, el sector empresarial y la sociedad civil. Aseguró que es una herramienta “con impacto directo” en la comunidad ya que –según ejemplificó- preparará a neuquinos y neuquinas para hacer frente a los nuevos desafíos laborales orientados a la transición energética y las nuevas tecnologías, entre otros escenarios.

NoticiasRelacionadas

Ahorro energético: La Pampa evitará gastar $ 387 millones

Financiarán proyectos científicos y tecnológicos por $230 millones

La norma fue aprobada por mayoría, con el voto positivo de todos los bloques políticos a excepción de la banca del FIT.

¿Para qué sirve la Agencia de Ciencia y Tecnología, y cómo se organizará?

Como se explicó, se busca a través de la agencia el desarrollo en las áreas del conocimiento y su interacción con la sociedad en general, el sector productivo y el gobierno.

La Agencia será la máxima autoridad provincial en materia de ciencia, tecnología e innovación, y funcionará como ente autárquico bajo la órbita del Ministerio de Jefatura de Gabinete. Se compondrá por un Directorio, una Secretaría Ejecutiva permanente y un Consejo de expertos. El directorio estará integrado por los titulares de los ministerios de Producción y de Educación, del Copade, de la UNCo, de la Facultad Regional Neuquén de la UTN y representantes del sector privado, con perfil productivo innovador; de las instituciones científicas nacionales con sede en la provincia y de una organización de la sociedad civil vinculada con la temática.

Etiquetas: ciencia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

Tecnología

Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial

Tecnología

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

Últimas Noticias

  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
  • Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias