sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

SD Energías Renovables: más de 20 años liderando un rubro en continuo crecimiento

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/12/2023
En Articulos, Construcción
Tiempo de lectura: 5 Minutos

La empresa SD Energías Renovables, en Bahía Blanca, está dedicada a las energías verdes, la seguridad electrónica y las telecomunicaciones, y tiene el firme objetivo de mantener la excelencia en sus productos además del contacto estrecho con el cliente.

Contenidos del artículo

Toggle
    • ¿Qué destaca a SD Renovables en el mercado local?
    • ¿Cómo es el servicio que ofrecen en SD Energías Renovables?
    • ¿Cuál es el área de cobertura de la empresa y qué los diferencia de otros proveedores de la zona?
    • ¿Cuáles son sus principales proyectos? 
  • Estacionamiento de vehículos Solar
    • ¿Cómo funciona un estacionamiento solar?
    • ¿Los vaivenes de la economía afectan al stock de materiales importados de la empresa?
  • SD Energías Renovables Bahía Blanca

Más Industrias habló con Pablo Faure, titular y gerente general de la compañía, sobre iniciativas como los estacionamientos solares y conoció los proyectos que tienen para este año.

¿Qué destaca a SD Renovables en el mercado local?

Para seguir manteniendo nuestro liderazgo en el rubro, nos ponemos siempre como meta mantener el contacto estrecho con el cliente, con respuestas efectivas y capacidad resolutiva a cada problema o inquietud que nos traen. Somos una empresa con más de veinte años en el rubro y con vasta experiencia en tres áreas bien definidas. 

Energías renovables y solar en Bahía Blanca.

¿Cómo es el servicio que ofrecen en SD Energías Renovables?

Trabajamos desde el diseño del proyecto, las certificaciones eléctricas y la instalación de los equipos requeridos, customizándolo según lo que busque y le sea más útil a cada cliente. Para esto, en SD Energías Renovables tenemos un laboratorio propio de pruebas de equipos y así podemos ofrecer aquellos que mejor se adapten a cada necesidad, contemplando tanto el requerimiento del cliente como las inclemencias climáticas de cada zona. 

NoticiasRelacionadas

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

¿Cuál es el área de cobertura de la empresa y qué los diferencia de otros proveedores de la zona?

Trabajamos principalmente en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Rio Negro y Chubut. Hace cuatro años nos certificamos como representantes oficiales de las bombas solares Lorentz, la primera marca en el mundo en bombeo solar, a quienes agradecemos el apoyo constante en cada proyecto que emprendemos. 

¿Cuáles son sus principales proyectos? 

Hoy en día, nuestros principales proyectos son las instalaciones fotovoltaicas de gran escala, basadas en tres modelos de alto rendimiento y muy alta eficacia como son las cocheras solares, las instalaciones solares en estaciones de servicio y los pequeños parques fotovoltaicos de hasta 150 kw, de 300 paneles solares aproximadamente. 

Estacionamiento de vehículos Solar

¿Cómo funciona un estacionamiento solar?

Un estacionamiento solar es básicamente una estructura en la que el techo que cubre los vehículos ha sido reemplazado por paneles solares, dándole un valor agregado a esa zona.

Esto es una ventaja sustancial porque aprovecha un espacio sin más utilidad que dar sombra y protección para generar energía fotovoltaica que luego va a ser utilizada como energía eléctrica, consiguiendo una reducción importante en la factura energética.

Además, provee un refugio seguro a los vehículos que estacionan debajo y, por los estándares de seguridad que ya tienen los paneles solares, es escalable fácilmente, sin mayores complicaciones y costos. 

También mantenemos como rama importante de la empresa las instalaciones solares fotovoltaicas rurales térmicas solares y de bombeo solar que fueron y son el eje de la energía solar en la región, dando la base de conocimientos tecnológicos para poder tecnificar el campo argentino.

¿Los vaivenes de la economía afectan al stock de materiales importados de la empresa?

La actual crisis económica nos pone en alerta para seguir manteniendo el eje, sin descuidar la calidad de los productos que ofrecimos siempre, y no perder el stock que nos permite dar respuestas inmediatas a las peticiones de nuestros clientes. Lamentablemente, cada vez se hace más difícil, ya que las importaciones de productos de energías renovables están en su mínimo histórico, pudiendo hacer reposiciones cada vez a más largo plazo y, en algunos casos, de productos totalmente bloqueados para su ingreso.

SD Energías Renovables Bahía Blanca

  • Dirección: Jose Hernandez 1141 – 8000, Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Teléfono: 0291 404-1003
  • Redes sociales:
    Instagram
    Facebook
    YouTube
  • E-mail: [email protected]m.ar
Etiquetas: energía solarenergías renovables
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Construcción

Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 
Articulos

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 

Logística los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias
Articulos

Logística: los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias