jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

Samsung utilizará un curioso material para fabricar sus smartphones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/02/2022
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Samsung reutiliza el plástico de las redes de pesca abandonadas en sus nuevos dispositivos Galaxy

Samsung reutiliza el plástico de las redes de pesca abandonadas en sus nuevos dispositivos Galaxy

La empresa buscará darle un uso más eficiente a un residuo que daña el medioambiente y la fauna marina.

Son varias las industrias que empiezan a tener en cuenta el impacto de sus productos en el medioambiente.

En cuanto a Samsung, que recientemente anunció iniciativas ecológicas para que sus electrodomésticos sean más sustentables, ahora decidió darle un uso distinto a un material que resulta peligroso, sobre todo para los animales marinos quedan atrapados en ella: las redes de pesca.

Según la ONG internacional World Animal Protection, cada año se desechan en los mares y océanos 640.000 toneladas de redes de pesca y producen un gran daño al ecosistema marino. Con el fin de sacar estas redes del mar y darles una segunda vida, Samsung anunció que las usará para fabricar sus próximos smartphones.

NoticiasRelacionadas

Samsung: inspirar al mundo, crear el futuro

Con nuevos materiales y reciclaje, crece la industria del envase

¿Cómo utilizará Samsung las redes de pesca?

Desde Samsung Electronic explicaron a través de un comunicado de prensa que desarrollaron un “nuevo material” fabricado con redes de pesca desechadas en los océanos.

El material, afirman los coreanos, “se incorporará a toda su gama de productos, empezando por los Galaxy (posiblemente los tan filtrados Galaxy S22) que se presentarán el 9 de febrero”.

“Samsung siempre ha superado los límites de la tecnología móvil, y la empresa ahora busca hacer lo mismo con sus prácticas de sustentabilidad. Al dar nueva vida a las redes de pesca descartadas que de otro modo se convertirían en desechos peligrosos, Samsung, a través de su solución creativa, ejemplifica cómo todos podemos hacer más con menos para conservar los recursos de nuestro planeta”, detallaron.

Así, la empresa se une a la causa común de tratar de reducir el consumo de plástico en los productos de origen. Por cierto, estas compañías son las 10 que más plástico arrojan a los océanos, según un relevamiento que hizo la ONG ambientalista Greenpeace.

Según Samsung, “recoger y reutilizar estas redes es un primer paso fundamental para mantener limpios nuestros océanos y preservar el planeta y nuestro futuro colectivo”. En este sentido, apostará en procesar estas redes de pesca, generalmente confeccionadas de poliamidas artificiales como el nylon y otros materiales sintéticos, para usar el material resultante en sus productos. Sin embargo, la empresa coreana no detalló si las piezas exactas que estarán hechas de este material. Lo que sí detalló es que los Galaxy que se presentarán el 9 de febrero serán de los primeros.

Etiquetas: reciclajeSamsung
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias