martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Reino Unido busca cámaras frigoríficas para conservar carne porcina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/11/2021
En Internacional, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

La falta de mano de obra ha supuesto la acumulación en granjas, por lo que algunos ganadores tuvieron que sacrificar animales. El gobierno financiará el almacenamiento hasta por 6 meses.

La acumulación de cerdos en las granjas británicas ante la escasez de personal está haciendo a agricultores y ganaderos tomar la decisión radical de recurrir al sacrificio de los animales ante la imposibilidad de costear su mantenimiento o por falta de espacio. Para frenar la ‘masacre porcina’, Reino Unido ha solicitado a empresas procesadoras de carne ayuda para almacenar en frío las piezas y evitar su desperdicio, una medida complementaria al visado temporal emitido para carniceros extranjeros.

Se calcula que en torno a 150.000 cerdos se han quedado atrapados en granjas como consecuencia de la escasez de personal que afecta ya a varias industrias del país.

Según comunicaron las autoridades el lunes y recoge Bloomberg, los afectados ahora pueden solicitar ayuda de almacenamiento privado, cuyo coste financiará el estado, para salvar hasta 14.000 toneladas de carne.

NoticiasRelacionadas

Producen en Argentina un jamón de bellota que iguala a los españoles

Las exportaciones de carnes congeladas volvieron a crecer, tras el acuerdo con China

Este programa de ayuda para el almacenamiento permite que los procesadores de carne almacenen los cerdos sacrificados por un tiempo de tres a seis meses para procesarlos en una fecha posterior. Hasta ahora, se estima que se han sacrificado unos 14.000 cerdos.

La industria avícola también se ha visto afectada por la escasez de mano de obra. De ahí que los agricultores hayan solicitado al gobierno que extienda la visa a corto plazo emitida a los trabajadores extranjeros al menos 18 meses para dar un respiro a la industria.

Etiquetas: frigoríficosporcinosReino Unido
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Bahía Blanca

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura

La Agrícola

Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias