lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/10/2025
En Economía, Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Bajo el supuesto de aumentar la generación de empleo y la inversión de las empresas, el Gobierno apuesta por llevar una reforma laboral tras el resultado favorable de las elecciones de medio término.

El Gobierno Nacional intentará una nueva reforma laboral y oficializaría su anuncio tras los resultados electorales que le fueron favorables. No obstante, algunos puntos ya se han filtrado a través de fuentes directas de la propia Casa Rosada. Entre ellos:

  • Eliminación de las paritarias y su reemplazo por “negociaciones libres” y directas entre empleador y empleado (sin mediación gremial).
  • Limitación de la intervención y actividad de los sindicatos.
  • Limitación de los juicios laborales iniciados por despidos o irregularidades laborales.
  • Reducción de las tasas de interés en sentencias laborales a favor de los trabajadores.
  • Digitalización y modernización de los registros laborales, de manera tal que la formalización y el registro de los contratos laborales a inscribir sea más simple y ágil.
  • Revisión del régimen indemnizatorio, lo que podría llegar a interpretarse como una limitación al cobro de las indemnizaciones (al momento, sin mayores detalles).
  • Incorporación de nuevas modalidades de contratación (resta saber si las mismas serán consideradas como contratos de trabajo o figuras ajenas al régimen laboral, legalizando un posible fraude al encubrir una relación de trabajo).
  • Ampliación del período de prueba: actualmente es de 6 meses (mínimo) desde la última y reciente reforma hace poco más de un año. Buscarían llevarlo a más de 6 meses. No se descartan modificaciones.

Las críticas surgen de la pérdida de derechos de los trabajadores, que de todas maneras no garantizan un mayor dinamismo de la economía.

En busca de debilitar a los sindicatos (acertadamente hoy cuestionados) -excluyéndolos de las paritarias, por ejemplo- se estaría vulnerando individualmente y desprotegiendo a la parte más débil de toda relación laboral que no es nada más y nada menos que el trabajador. Al perder peso la fuerza sindical, también lo hace la fuerza individual del trabajador que queda desamparado.

NoticiasRelacionadas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Etiquetas: empleo formaltrabajo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Economía

Las acciones argentinas subieron 35 % luego de conocerse los resultados electorales

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
  • Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias