jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Reducen la presión impositiva a la industria de la construcción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/01/2021
En Construcción, Economía, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gobernador neuquino aseguró que “la construcción, al igual que la energía y el turismo, está en un proceso de desarrollo, recuperación y reactivación. Vamos a seguir disponiendo de acciones para acelerar ese desarrollo”.

El Gobierno de Neuquén dispuso reducir en un 50 por ciento el impuesto a los Ingresos Brutos para sectores de la construcción, mientras las estadísticas oficiales registran una recuperación del sector en un contexto de pandemia, informaron fuentes oficiales.

El gobernador Omar Gutiérrez anunció que la provincia de Neuquén disminuirá “al 50% la presión impositiva del impuesto a los Ingresos Brutos sobre los gremios de la construcción”.

“La construcción, al igual que la energía y el turismo, está en un proceso de desarrollo, recuperación y reactivación”, dijo Gutiérrez y destacó: “vamos a seguir disponiendo de acciones para acelerar ese desarrollo”.

NoticiasRelacionadas

El gobernador pampeano recorrió la obra del gasoducto

Neuquén prevé inaugurar a mediados de 2023 la represa de Nahueve

El mandatario neuquino dijo que “la industria, la energía, el turismo, el comercio, la actividad bancaria y la actividad productiva demandan construcción; y luego la construcción devuelve a partir del consumo, derrama y nutre a los gremios de la construcción, es un círculo muy positivo y muy virtuoso”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]También ratificó que se mantendrán los beneficios impositivos dispuestos para las pequeñas y medianas empresas, al asegurar: “vamos a seguir trabajando para poder darle aire y oxígeno al sector privado, que es una de las principales turbinas del desarrollo y la recuperación económica en la provincia”. [/su_note]

Por su parte el Instituto de Estadística y registro de la Industria de la Construcción (Ieric) informó que “de julio a octubre de 2020, la construcción generó en la provincia de Neuquén más de 1.000 nuevos puestos de empleo registrado, alcanzando los niveles correspondientes al mes de abril, a poco del inicio del aislamiento social y preventivo por la pandemia”.

Según el Ieric, en octubre la provincia del Neuquén alcanzó los 10.570 puestos laborales registrados, cifra que representó un aumento mensual del 5,5% y que se acerca a los registros de abril de este año que fue de 10.675 operarios.

De esa manera, el nivel de empleo registrado en la construcción muestra en Neuquén un recupero en relación a, por caso, el mes de julio, cuando ese indicador contabilizó 9.516 puestos laborales.

Etiquetas: Omar Gutiérrezpresión fiscal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias