sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Redes Wi-Fi Mesh como solución para mejorar la conexión a Internet

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/11/2021
En Articulos, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Redes Wifi Mesh

El home office, clases virtuales, talleres y cursos on line, e-commerce, redes y Whatsapp Business son algunas de las tantas nuevas experiencias que acarreó la pandemia.

Y esto llevó a que el volumen de tráfico de internet registre para el 2021 un nuevo récord y nuevas problemáticas de navegación.

Guillermo Ronco de OpenTech
Guillermo Ronco de OpenTech.

Según la Cámara Argentina de Internet (CABASE) en este año se llegó a consumir 1 terabyte por segundo, es decir mil gigas, según el último registro del mes de mayo, un 10% de aumento respecto a la última medición de abril. Ello equivale a la transmisión simultánea de 250.000 fotos, 250 películas o 500 horas de video HD, por ejemplo.

Esta exigencia a la red lleva a la saturación de los esquemas de conexiones existentes: router Wi-Fi, las redes de datos internas (redes LAN), ancho de bandas sobre explotados, etc. Por ello, se puede decir que llegó la hora de rediseñar las estructuras de conexión existentes en las empresas, comercios y entidades de gobierno. Por ello, Revista Más Industrias habló con Guillermo Ronco, de Opentech.

NoticiasRelacionadas

Por los aumentos de tarifas, 7 de 10 hogares redujeron su consumo de internet y TV

Día Mundial de la Contraseña: cómo generar una clave segura

¿Qué tipo de respuestas da la empresa en relación a las redes de datos?

Desde Opentech ofrecemos una solución llave en mano, que resuelve la dificultad integral de los problemas diarios de navegación por internet, incluyendo en sus soluciones a equipamientos profesionales, seguridad informática, tecnologías que automaticen procesos, etc.

Wi-fi Mesh, un sistema modular, flexible y escalable, de gestión e instalación sencilla.

¿Cuál es la tecnología que implementan para llevar a cabo estas actualizaciones?

Recomendamos la utilización de redes de datos Wi-Fi Mesh, dando como resultado la unificación de toda la distribución de navegación Wi-Fi, ya que incorporan la explotación de antenas que permiten múltiples redes WiFi. A su vez, este tipo de tecnología hace posible administrar el tráfico, dividiendo el ancho de banda al sector que lo necesite de forma prioritaria.

Además, posibilita agregar más de un módem a un usuario, que puede ser de la misma compañía prestadora del servicio, o de otra diferente, y desde un router profesional (llamado de borde) administrar el tráfico, sumando el ancho de banda contratado por cada módem instalado.

¿Es posible ir escalando en la tecnología a incorporar?

Esta solución es totalmente escalable. Se puede comenzar con una inversión inicial e ir incorporando zonas o equipamientos. Ello es posible porque en Opentech empezamos con un análisis de redes cableadas. A partir de ese diagnóstico se realiza un proyecto personalizado que plantea la incorporación de antenas o equipamiento que se requiera.

Este tipo de red de datos resuelve de forma formidable dos problemas: la conectividad wifi y el tráfico de datos hacia la internet. Ello significa que se dejarán de utilizar de manera excesiva repetidores o router wifi en un mismo espacio. Así, disminuye la cantidad de abonos de internet, se pueden saltar las zonas que provocan aislación de señal, se administra el tráfico para dar prioridad a determinados usuarios y también se puede comenzar a implementar seguridad en redes de datos.

Etiquetas: internetWiFi
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 
Articulos

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 

Empresas

Llega un líder europeo del software al país

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias