miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Realizan acciones de control de la plaga de los pinos Sirex noctilio

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/10/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el marco de las acciones del Programa de Monitoreo y control de Sirex, plaga que ataca a las plantaciones de pinos, técnicos de la subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria, iniciaron una serie de recorridas a campo con el objetivo de verificar las observaciones realizadas en el relevamiento aéreo de principios de año.

Entre los meses de febrero y abril, esta dependencia relevó las casi 67.000 hectáreas implantadas con pinos de la provincia, valiéndose del helicóptero con el que cuenta el gobierno neuquino. Esta tarea permitió realizar un mapa sanitario con respecto a la plaga sirex.

“Se iniciaron los trabajos de campo para verificar que las observaciones realizadas se corresponden con lo que ocurre en terreno y lograr un perfecto ajuste de la herramienta”, comentó la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.

“En esta primera instancia se recorrieron plantaciones de una comunidad y de un campo privado, ambos en el departamento Huiliches. En el primer caso, se habían detectado dos focos y se había clasificado a la plantación con daño leve (entre 5 y 10%), mientras que en el segundo, la clasificación fue de incipiente (< 5%) también a partir de la detección de dos focos, pero de menor envergadura”, agregó.

NoticiasRelacionadas

Relevan establecimientos acuícolas en embalse Alicurá

Llevaron a cabo una feria agropecuaria en Paso Aguerre

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La georreferenciación de los focos permitió su rápida detección en terreno, más allá de las condiciones ambientales adversas. En la comunidad mapuche se ratificó la clasificación, mientras que en el campo privado el posible foco se correspondía a daños causados por ciervos en la época de brama.[/su_note]

Estos resultados iniciales son promisorios, ya que ratifican la utilidad del helicóptero como herramienta de diagnóstico y para hacer más eficientes las tareas de campo, a partir de la ubicación de los focos que deben ser atacados.

Otras acciones

Durante el mes de octubre se dará inicio a la campaña de inoculación con el controlador biológico Deladenus siricidicola, un nematodo parásito que se aloja en las larvas de Sirex y las debilita, disminuyendo paulatinamente sus poblaciones. En esta temporada el Senasa proveerá a la provincia de 500 dosis que se distribuirán entre la zona norte, Aluminé y el departamento Huiliches.

Etiquetas: Amalia Sapag
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias