sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Pymes locales resaltan la importancia del programa Compre Nequino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/05/2022
En Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Pymes locales resaltan la importancia del programa Compre Nequino

ACIPAN, como integrante de la FECENE, resaltó la aprobación de la ley que permitirá que más pymes de la región puedan prestar servicios en Vaca Muerta.

La legislatura de Neuquén aprobó en su sesión del jueves 19 de mayo la Ley de ‘Compre Neuquino’. La nueva ley establece un nuevo esquema para fortalecer el desarrollo de los proveedores locales en la cadena de valor de la industria hidrocarburífera y minera de la provincia.

El presidente de ACIPAN, Daniel González, destacó la aprobación de la iniciativa y recordó que al ser integrante de la Federación de Cámaras Energéticas (FECENE), junto a CEIPA, CAPESPE, CAC y ADINEU, venían trabajando en la norma. “La ley que había hasta ahora, era inaplicable y no surtía ningún efecto. Queríamos una ley que fuera más lógica, más flexible, que incorporara más empresas y así lo entendió el Centro Pyme. Estamos muy conformes con la redacción de la ley y creemos que se van a incorporar más empresas”, dijo a Vaca Muerta News.

“Hay que recordar que el corazón de la ley habla de un polinomio con determinados factores, como por ejemplo si el personal es local, si tiene establecimiento en la zona, más allá de si los dueños sean neuquinos o no. Lo importante es que se establezcan en Neuquén, que tomen personal y tributen en Neuquén. Es decir que si la empresa no es neuquina, es una empresa potencialmente neuquina que gozará de los beneficios de la ley”, agregó González. “Entonces, las operadoras deben invitarlas a cotizar y ante una paridad de precios o un valor hasta el 9% superior, no es que se adjudique a la empresa neuquina, pero se la invitará a igualar la oferta del mejor oferente”, agregó el presidente de ACIPAN.

NoticiasRelacionadas

Compre Neuquino podrá abarcar a 1.200 pymes

Pensando en las pymes locales, ACIPAN apuesta por el Compre Neuquino

Además, González recordó que la ley exigirá a las operadoras que el 60% de un trabajo que se pueda realizar en Neuquén, sean contratados en la región. “Está claro que los trabajos de perforación en un pozo, quizás el 70% del costo del pozo, no lo puedan realizar empresas neuquinas, porque no cuentan con el equipamiento, pero nosotros podemos acceder a un 30% de esos trabajos que realizan y de ese 30%, queremos que haya una buena porción que se adjudiquen a empresas neuquinas, algo que hoy, en algunos casos, en tareas como movimientos de suelos, contención de gasoductos y oleoductos menores, transportes de cargas, lo hacen empresas de afuera. En este sentido, esto mejorará, porque las operadoras, serían sujetos obligados a invitar a cotizar de nuevo”.

“Otro de los puntos tiene que ver que las operadoras presentarán al Centro Pyme, que es el órgano de aplicación, una plataforma donde se cargarán todos los pedidos de cotización, precios, contratos. Así, de esa forma, se evalúa si se cumple con el porcentaje que se ha pedido”, resaltó. “Acá, bajo ningún punto de vista, lo que se busca es incrementar los costos de vista en Vaca Muerta o bajar la calidad de los servicios ofrecidos y prestados. En ese sentido, las empresas neuquinas deben mantener sus requisitos de calidad y de precio para que no se encarezca la producción en Vaca Muerta. Yo soy optimista. Tiene todos los elementos que puede permitir que esto mejore”, dijo González.

El presidente de ACIPAN invitó a las empresas que se sumen a las Cámaras que integran la FECENE. “Todos los rubros están incorporados en la Federación: la Cámara de la Construcción para las obras civiles, ADINEU para las empresas industriales, para las proveedoras de insumos y servicios está ACIPAN, para servicios petroleros y específicos, están CAPESPE y CEIPA. En la Cámara que más les plazca, que se inscriban”.

En este sentido, Daniel González recordó el reciente convenio firmado con el Banco Nación, con una línea de créditos de 3.000 millones de pesos, con tasas al 29%, a las empresas afiliadas a FECENE. “Estamos firmando certificados de empresas asociadas para que accedan a esos beneficios. Son cosas que han mejorado mucho, alternativas para aumentar el capital de trabajo e inversiones que son necesarias para las pymes locales”.

Etiquetas: AcipanCompre Neuquino
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

PyMEs

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias