jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

PyMEs argentinas que realizaron una transformación digital

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/06/2020
En Coronavirus, Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Desde el Gobierno Nacional se compartieron tres historias inspiradoras de PyMEs que implementaron diferentes sistemas digitales durante la pandemia.

Vittal Ambulancias y la implementación de home office

Con más de 30 años de trayectoria esta compañía se dedica al tratamiento de urgencias y emergencias médicas. La cultura de teletrabajo aún no estaba implementada, por lo cual la mayoría de los empleados cumplía un horario fijo en la oficina. Sin embargo, desde hacía unos meses habían empezado a fomentar políticas de home office a las que lentamente los empleados se sumaban. Pero la situación de la pandemia por el COVID-19 cambió todo y los obligó de un día para el otro a adelantar el plan de trabajo remoto para todos sus empleados.

Ante la cuarentena obligatoria la demanda de servicios a domicilio aumentó y este año el pico de consultas se adelantó a marzo. Por este motivo tuvieron que reforzar el personal en los call centers y en los móviles. “El 50% del call center trabaja atendiendo las urgencias de manera remota y la otra mitad lo hace en la oficina. Existe la posibilidad de que, si se requiere, el 100% atienda desde sus casas”, aseguró Juan Sebastián del Mónaco, Jefe de Tecnología de Vittal.

NoticiasRelacionadas

La pandemia obligó a la industria manufacturera al uso del teletrabajo en Costa Rica

Industria del mueble creció 8% en Latinoamérica por demanda para teletrabajo

Además, contó que triplicaron la cantidad de usuarios de Microsoft Teams, herramienta que eligieron para trabajar de manera remota. “Sin ella hubiésemos tenido serias complicaciones para poder comunicarnos. La adopción fue natural y los empleados están muy conformes”, cuenta Del Mónaco. Y agrega que “el equipo de IT ya había trabajado con las herramientas de Office 365 desde hacía unos meses, por eso cuando migramos en forma abrupta al modelo de teletrabajo no tuvimos mayores inconvenientes”.

Greentech. Un modelo de venta y capacitación a distancia

Greentech es una organización que surge en la ciudad de Córdoba a principios de 2017. La conforman sus tres socios quienes en sus inicios se propusieron importar productos vinculados a la energía solar. Analizando y entendiendo la necesidad real del sector, es que deciden brindar soluciones educativas y de formación en la temática, extendiendo el campo de acción hacia las energías renovables y la sustentabilidad.

El 77% de los cursos, workshops técnicos y la venta de productos fue a través de Facebook, durante la pandemia por el COVID-19. La estrategia 100% digital les está permitiendo ampliarse a otros mercados: hoy están desembarcando en Colombia.

Wonderplay. El paso de la tienda física a la estrategia 100% online

Rocío Alalu es la creadora de Wonderplay Toys, empresa que creó en 2014 gracias a su hijo Vicente, quien le pidió una cocina de juguete de regalo. Luego de buscar en varias jugueterías detectó que la oferta disponible en ese rubro estaba pensada con una estética sólo para niñas. Entonces decidió inventar su propia cocinita: diseñó el prototipo, contrató a un carpintero y así nació el primer modelo de Wonderplay Toys, una tienda de juguetes de diseño, libres de género y libres de enchufes, que incluye cocinitas, lavadoras, parrillas y una serie de accesorios, hechos todos en Argentina a base de madera.

Rocío cuenta que “Facebook fue un socio clave desde ese momento y fue la herramienta con la que encontró a madres y padres que también buscaban juguetes libres de prejuicios”. #LibresDePrejuicios, es el hashtag que utiliza la marca para posicionarse en el rubro. El 80% de sus ventas son a través de Instagram Shopping, directo a su tienda de e-commerce. En el contexto actual, atravesado por la pandemia, tuvo que cerrar su showroom, pero potenció su venta online y mejoró su estrategia en stories para mostrar sus productos y reemplazar así el rol del showroom.

Etiquetas: teletrabajo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias