jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Anunciaron plan quinquenal de obras en el Puerto de Bahía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Construcción
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Plan de obras 2020-2025 en el puerto de Bahía Blanca

El presidente del Consorcio de Gestión, Federico Susbielles, anunció que en total se invertirán 100 millones de dólares para construir el «puerto del futuro» como parte de un plan de obras que durará 5 años.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca anunció esta mañana que invertirán 100 millones de dólares desde ahora a finales de 2024 en obras para mejorar la infraestructura portuaria y realizar diversas obras para pensar en el «puerto del futuro».

Los anuncios se realizaron en el marco de la presentación del plan quinquenal 2020-2025 en la cual se anunció que se busca pasar de recibir unas 28,8 millones de toneladas a unas 50 millones en un plazo de 10 años.

«A mediados del año que viene vamos a presentar las obras de 2025-2030, mientras tanto, se realizan gestiones para mejorar los accesos portuarios, el reemplazo del Puente La Niña y la rehabilitación del Paso Urbano», dijo Susbielles

NoticiasRelacionadas

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Más de 300 empresas participaron de las rondas de negocios en el Dow Center

«La idea de estos anuncios es mostrar de qué manera y con cuanto profesionalismo trabajamos en un puerto que se prepara para abrazar el futuro con grandes inversiones», destacó.

El plan quiquenal de obras porturarias beneficiará también a la comunidad de Ingeniero White

El gerente general del Consorcio, Federico Franchini, aseguró que las tareas no solo incluyen mejoras en el ambiente portuario, sino también para la comunidad de Ingeniero White.

¿Qué obras se realizarán en el puerto?

En ese sentido explicó que durante mayo y junio se iniciarán obras de señalética con al menos 38 nuevos carteles, que se recuperarán 1.500 metros cuadrados para el muelle de pescadores y que se pretende nivelar una zona de cangrejales que permitirá ganar 2 hectáreas para operaciones portuarias.

Al mismo tiempo explicó que se llevará fibra óptica a sectores portuarios que no cuentan con ese servicio, que se harán reparaciones en el silo 21 y se instalarán brazos cargadores.

En tanto aseguró que entre 2020 y 2022 se instalaron 83 luminarias nuevas con tecnología led en la posta de inflamables, se instalaron bombas verticales para utilizar agua de mar en caso de tener que combatir incendios y se hizo un nuevos dolfines que costaron 2.7 millones de dólares.

En tanto para 2023 se impulsan trabajos en Puerto Galván, en el muelle general de cargas y otras mejoras en el sector.

Por último, se mencionó que continuarán con trabajos pensados hacia 2040 tanto en el puerto como en la comunidad whitense.

Etiquetas: Puerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Últimas Noticias

  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
  • La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio
  • Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires
  • El gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias