viernes 19, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Presentaron el programa Argentina Construye Solidaria a los municipios del interior

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/07/2020
En Construcción, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Programa Argentina Construye Solidaria tiene como objetivo fortalecer el trabajo de aquellas organizaciones de la sociedad civil que realicen tareas de acción comunitaria y acompañamiento barrial.

Autoridades de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), junto al secretario del Interior y Gobierno Locales, Osvaldo Llancafilo, presentaron el programa nacional Argentina Construye Solidaria a los intendentes de los municipios del interior neuquino.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata de un plan de subsidios de hasta 300.000 pesos para la compra de materiales y equipamientos, otorgados por el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación a organizaciones no gubernamentales.[/su_note]

El encuentro se realizó por medio de una videoconferencia y fue encabezado por el presidente de ADUS-IPVU, Marcelo Sampablo. Al respecto, el funcionario explicó que el objetivo de la reunión fue para “presentar el programa que está destinado a generar subsidios para asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, mutuales o entidades religiosas. En todos los casos tienen que ser organizaciones reconocidas legalmente y tener los papeles al día, porque son las mismas organizaciones las que se inscriben en la página del ministerio de Desarrollo Territorial y Vivienda de la Nación”.

NoticiasRelacionadas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

En ese contexto Sampablo destacó que los intendentes cumplen “un rol muy importante, porque ellos son quienes van a elegir los mejores proyectos”. Detalló además que los subsidios serán asignaciones de hasta 300.000 pesos por municipio cada 10.000 habitantes, y que los fondos se pueden entregar a una sola institución o hasta tres, en módulos de 100.000, 200.000 o 300.000 pesos pero no se podrán fraccionar de otra manera.

Por otra parte, indicó que en función de los proyectos que se presenten “el municipio selecciona cuáles son los mejores, tienen que ser propuestas viables. Durante la reunión les dejamos en claro que el dinero no puede afectarse a mano de obra. Sólo puede destinarse para comprar materiales o equipamientos, hacer mejoras en las mismas sedes o una pequeña construcción”.

En cuanto a los desembolsos del dinero, Sampablo indicó que una vez que estén las plataformas de inscripción habilitadas, los convenios firmados y aprobados los proyectos, los aportes se realizarán en dos desembolsos por el 50% del total.

“El dinero va a una cuenta del Banco Nación y los beneficiarios van a tener una tarjeta con la que pueden gastar contra esa cuenta con un plazo de 45 días, no hay manejo de dinero”.

Respecto a los municipios, manifestó que ellos van a estar encargados de inspeccionar y certificar si los beneficiarios cumplieron con sus proyectos, y en caso de serlo,  se produce así el segundo desembolso.

Sampablo destacó que esta “iniciativa del gobierno nacional es muy importante, se da en un contexto de emergencia. Argentina Construye Solidaria viene a resolver la situación que se da en términos de la pandemia y esperamos que los beneficiarios puedan mejorar sus instalaciones”.

Los términos y condiciones del programa nacional, como así también el formulario de preinscripción, se encuentran disponibles en la página https://www.argentina.gob.ar/habitat/argentina-construye/solidaria.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias