lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

Posadas: instalarán un tótem gratuito para cargar vehículos eléctricos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/07/2021
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La Municipalidad de Posadas instaló junto al Ministerio de Cambio Climático una estación de recarga para vehículos eléctricos en la costanera de esa ciudad. Su uso será gratuito y se replicaría en otros lugares del país.

La provincia de Misiones se encuentra trabajando en acciones que promuevan el cuidado del medio ambiente y, más específicamente, busca impulsar en todo el territorio el desarrollo de la electromovilidad.

Es por ello que se anunció la instalación de un tótem de recarga para este tipo de vehículos que será inaugurado próximamente por autoridades de la ciudad. La estación estará ubicada en Costanera de la capital misionera y su uso será completamente gratuito.

La Subsecretaria de Cambio Climático, Silvia Kloster, explicó al medio Misiones Online que “en Posadas vemos muchos vehículos eléctricos y por ello hemos hecho algunos acuerdos con la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos y Autopartes“.

NoticiasRelacionadas

General Motors planea lanzar una línea de camionetas impulsadas por hidrógeno verde

Desde Pepsico aseguran que el camión de Tesla no cumple con lo prometido

“Nuestra idea es llevar esta novedad al ciudadano común para que puedan pensar en estas tecnologías, que entendemos tienen un cierto costo, pero a medida que avance van a ser más accesibles para la sociedad, sobre todo hablando de motos y monopatines”, agregó Kloster.

Emisiones de carbono

Kloster también detalló como viene trabajando el Ministerio de Cambio Climático en la provincia, como pioneros en políticas ambientales, están trabajando de forma articulada entre ambiente, economía y trabajo.

“Entendemos el cambio climático que se está dando y la necesidad de bajar la emisión de gases. Hay que emitir menos y esto implica a la industria, el transporte y los bosques”, subrayó la funcionaria.

Nuevos vehículos eléctricos de Hamelbot-Fainot: Huampa 1 y 2, y C-R2

En el pasado mes de mayo, la empresa argentina Hamelbot-Faniot anunció que fabricará vehículos eléctricos y autónomos en esa provincia. Misiones había dado a conocer la noticia de que compraría tres modelos producidos por esa marca; se trata del C-R2, Huampa 1 y Huampa 2.

Huampa 1

Es un vehículo eléctrico y autónomo de muy pequeñas dimensiones. No tendrá capacidad para pasajeros y se parece más a un robot con ruedas que a un auto. Se utilizará para tareas de investigación, análisis de suelos y vigilancia.

Huampa 2

Es más grande y tiene la forma de un tractor futurista. Podrá llevar un conductor, pero también será eléctrico y con capacidad autónoma. Se utilizará para trabajos agropecuarios.

C-R2

Es un vehículo eléctrico y urbano para sólo dos pasajeros, perteneciente al Segmento A (citycar). Tiene forma de burbuja y promete ser construido con materiales “ultralivianos”.

Etiquetas: vehículos eléctricos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias