lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/10/2025
En Economía, PyMEs, Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El dato se desprende de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que deja de lado el resultado de los comicios del 26 de octubre y se explica por la caída del poder adquisitivo, que hundió la demanda. En septiembre, el consumo bajó 4,2 % interanual.

Previo a saberse los resultados electorales de ayer, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó una encuesta donde el 60 % de las pymes aseguró que en el actual contexto del país no tienen planificado invertir.

La caída del consumo y las bajas expectativas a largo plazo fueron las principales causas que explicaron el dato. Según el informe de CAME citado, las ventas minoristas descendieron un 4,2% en términos interanuales en septiembre. Los alimentos y las bebidas tuvieron una caída inferior al promedio, pero también bajaron en ventas: 3,1% interanual.

Uno de los productos básicos que registró una estrepitosa reducción –sobre todo en 2024– fue la leche. La tendencia empezó a revertirse en 2025, pero los niveles de consumo en el mercado interno aún no se recuperan respecto a 2023. “Estuvo en 2023 en los 190 litros y cayó prácticamente a 170 en 2024. Está en 180 litros per cápita en 2025”, aseguró a este medio Jorge Giraudo, director ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA). El sector espera un repunte que permita volver a esos valores, pero no para 2025.

NoticiasRelacionadas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Respecto de la situación económica, advierte CAME, el 38% de los empresarios ve un empeoramiento: el porcentaje de pesimismo es tres puntos porcentuales más alto que el mes anterior, señalaron. Y, respecto de la posibilidad de invertir, el 60,1% considera que no es un buen momento, el 27,8% no lo sabe y solamente el 12% piensa que sí.

Un estudio reciente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) aseveró que “la posición de reservas internacionales confirma que la estabilidad cambiaria y la ejecución del plan económico descansan sobre un andamiaje frágil”. Para las pymes, concluyeron, esto “se traduce en un horizonte de incertidumbre que condiciona la planificación productiva y la inversión”.

Etiquetas: CAMEempresariosinversión
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

Economía

Las acciones argentinas subieron 35 % luego de conocerse los resultados electorales

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Últimas Noticias

  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
  • Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias