jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Pinterest busca salir a la bolsa con un precio de entre 15 y 17 dólares por acción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/04/2019
En Empresas, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La red social Pinterest, el «tablón de anuncios» de internet, estableció ayer una horquilla de entre 15 y 17 dólares por acción para su debut bursátil, previsto el próximo 17 de abril, según el calendario de la Bolsa de Nueva York.

La tecnológica con sede en San Francisco (California, EE.UU.) actualizó su folleto para la salida a bolsa ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés), según el cual planea vender 75 millones de títulos de clase A.

Pinterest espera captar así, teniendo en cuenta la parte alta de la horquilla, unos 1.275 millones de dólares en su operación pública de venta (opv).

Según medios como CNBC, busca una valoración de unos 9.000 millones en su debut bursátil, por debajo de los 12.000 millones que consiguió en su última ronda de inversiones privada, en 2017, cuando vendió participaciones en la empresa por 21,54 dólares cada una.

NoticiasRelacionadas

La plataforma Uber ya está funcionando en Santa Rosa

Uber desembarcó en Santa Rosa

Pinterest, famosa por sus contenidos de comida y moda, hizo públicas sus cuentas por primera vez en el documento presentado ante la SEC, donde indicó unos ingresos de 755,9 millones de dólares en 2018, por encima de los 472,8 millones facturados en 2017.

Con todo, la empresa también declaró unas pérdidas el ejercicio pasado de 62,9 millones de dólares. Esta es una de las principales debilidades de su operación, así como explicar a los inversores qué es lo que ofrecen.

De acuerdo a su documento de la SEC, «Pinterest es el lugar donde más de 250 millones de personas alrededor del mundo acuden a por inspiración para sus vidas. Descubren ideas para cualquier cosa que se pueda imaginar».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Pinterest, que cotizará bajo el símbolo «PINS», alcanzó los 265 millones de usuarios activos mensuales en 2018, el doble de los que tenía solo dos años antes, y contará para su salida con las financieras Goldman Sachs, JPMorgan y Allen & Company.[/su_note]

Esta compañía, que opera desde 2010, será el segundo «Unicornio» (empresa valorada en más de 1.000 millones de dólares antes de debutar en los parqués) que entre en Wall Street este 2019.

El primero fue la firma de transporte bajo demanda Lyft, principal competidora de Uber, que arrancó su cotización a finales de marzo, con un inicio más bien tibio para la expectación generada.

Cerca de la media sesión, Lyft caía un 3,56 % en el Nasdaq de Nueva York y sus títulos se vendían por 71,79 dólares, por debajo de los 72 que la tecnológica estableció para su salida.

Etiquetas: internetUBER
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias