jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Piñera anuncia el cierre de todas las centrales de carbón en Chile al 2040

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/06/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció el cierre de ocho centrales termoeléctricas de carbón en los próximos cinco años y la descarbonización total en el país para el 2040.

De aquí en adelante, la tendencia fuerte y clara va a ser hacia descarbonizar nuestra matriz energética para poder llegar a bajar en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero durante los próximos cinco años», afirmó el mandatario.

El escenario elegido por Piñera para presentar el plan «Energía Zero Carbón» fue el Parque Bicentenario de Cerrillos, donde el próximo diciembre se realizará la cumbre sobre cambio climático COP25.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El mandatario subrayó que esta iniciativa pretende cumplir el compromiso que adquirió Chile en París en 2015 de reducir un 30% la emisión de gases de efecto invernadero al año 2030, tomando como referencia los niveles de 2007.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

Chile tiene actualmente 28 centrales a carbón de las empresas Enel, AES Gener, Colbún y Engie, que aportan casi el 40% de la generación eléctrica del país.

Las termoeléctricas a carbón son, además, una de las principales fuentes emisoras de CO2. El 78% de los gases de efecto invernadero en el país  se generan en el sector energético, y las plantas a carbón son las responsables del 26%, indicó Piñera.

Las ocho centrales que dejarán de operar en un plazo de cinco años son las más antiguas.

El presidente explicó que las plantas que cierren estarán cinco años en estado operativo de «reserva estratégica», lo que supone que podrán utilizarse en caso de emergencia si hay algún problema con la generación de energía.

El objetivo del Gobierno es reemplazar la energía eléctrica basada en el carbón por energía limpia y renovable, una tarea que requiere poner el foco no solo en la generación, sino en la transmisión para trasladarla a los centros de consumo.

La organización Greenpeace criticó la «falta de ambición y urgencia» del plan de descarbonización.

Etiquetas: Chileenergías renovablesSebastián Piñera
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias