domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Petróleo off shore: Equinor comenzará a perforar en 2024

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con la empresa noruega para empezar a explotar la cuenca marítima. Estiman que generará 22.000 puestos de trabajo directos y 110.000 indirectos.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con autoridades de Equinor, empresa noruega encargada de la búsqueda de petróleo offshore (costa afuera) en Mar del Plata. En dicho encuentro, se dio a conocer que la firma llevará a cabo la perforación de un pozo en enero del próximo año.

La empresa comunicó que proyecta realizar las exploraciones sísmicas en octubre, y la primera perforación en el pozo Argerich durante enero de 2024, se consignó en un comunicado oficial.

De acuerdo con los estudios exploratorios realizados, este primer proyecto tendría una producción potencial estimada de 250.000 barriles diarios, lo cual equivale a la producción total actual de petróleo convencional y no convencional de YPF, y a un cuarto de la producción total actual nacional.

NoticiasRelacionadas

Por el trágico temporal en Bahía, evalúan otorgar créditos para reconstruir los hogares

La provincia de Buenos Aires aprobó un RIGI propio

Asimismo, un proyecto offshore de este tipo generaría 22.000 puestos de trabajo directos y 110.000 indirectos.

La Cuenca Bonaerense representa una posibilidad de modificar de modo sustancial la ecuación de autoabastecimiento energético del país: sólo en el área explorada, hay posibilidad de realizar tres o cuatro pozos de esta envergadura.

Las áreas en la Cuenca Bonaerense, donde se llevará adelante la actividad de Equinor, se encuentran a más de 300 kilómetros de la costa, y los estudios realizados han determinado una probabilidad casi nula de riesgo ambiental para la costa argentina, debido a la gran distancia a la que se encuentran los recursos y a la dinámica de las mareas; así como también a la capacidad de Equinor, una de las petroleras con mayor experiencia en producción offshore.

Estuvieron presentes en la reunión el jefe de asesores, Carlos Bianco y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

Etiquetas: Buenos AiresKicillof
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias