sábado 4, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Perú proyecta que sus parques industriales sean ecoeficientes en 2023

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/04/2021
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Perú convertirá tres parques industriales de Lima en ecoeficientes, en el marco de un proyecto piloto que pretende escalar a nivel nacional para impulsar la productividad y el crecimiento económico del país de forma respetuosa con el medio ambiente.

Así lo anunció este martes la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), como responsable de la gestión, ejecución y coordinación del Proyecto Desarrollo de Parques Eco-Industriales (PEI), impulsado por el Ministerio de Producción y financiado por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los tres parques elegidos como potenciales ecoeficientes son el Parque Industrial La Chutana, ubicado a 60 kilómetros al sur de la capital del país; el Indupark, en Pucusana; y el Parque Industrial Sector 62, en Chilca.[/su_note]

“Éstos serán un piloto para demostrar que los parques ecoindustriales son posibles y para que esto sea replicado en el país, ya sea por la Onudi o por los mecanismos del propio Gobierno”, sostuvo Jorge Urbina, coordinador nacional del proyecto en Perú.

NoticiasRelacionadas

Es necesario frenar el deterioro de los pastizales pampeanos

El impacto ambiental de la moda: ¿Por qué la industria de la moda es una de las más contaminantes?

El objetivo, precisó, es “intervenir a las empresas del parque para que encuentren, con enfoque de rentabilidad, algunos proyectos que les permitan ser más sostenibles ambiental y socialmente”.

Así, la iniciativa busca “convertir parques industriales en parques ecoindustriales, que prioricen el retorno económico pero también el retorno social y ambiental”, resumió Urbina.

Compromiso con el desarrollo sostenible

La selección de estos tres parques supone un paso más para el Proyecto Desarrollo de Parques Eco-Industriales, que augura dar aliento a una “industria innovadora, sostenible e inclusiva” en el país, que permita aportar a la reducción de la huella ambiental, además de incentivar el desarrollo local y la reactivación económica.

“Los beneficios que trae el proyecto no son solo comerciales, sino además estratégicos, pues nos lleva a una reducción de riesgos económicos, ambientales y sociales”, aseveró el ministro de Producción, José Luis Chicoma, durante el lanzamiento virtual de la iniciativa.

Este proyecto se enmarca dentro del Programa Global de Parques Eco Industriales (GEIPP) de la ONUDI, que hasta el momento también ha beneficiado a otros países como Colombia, Indonesia, Egipto, Sudáfrica, Ucrania y Vietnam.

Etiquetas: ecologíamedioambienteparques industriales
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias