miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

PBI Mundial: si Argentina es campeón en Qatar, mejorará su economía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En País
Tiempo de lectura: 3 Minutos
PBI Mundial: si Argentina es campeón en Qatar, mejorará su economía

Un curioso estudio científico de una universidad inglesa asegura que la nación que obtiene la Copa del Mundo incrementa su PBI al año siguiente. Un incentivo extra para que la Scaloneta se corone en tierras qataríes.

Una particular investigación científica ha confirmado que la selección vencedora de la Copa del Mundo en Qatar no sólo llevará el ansiado trofeo a su país, sino que también contribuirá al crecimiento de su Producto Bruto Interno.

Así lo indica un un nuevo paper publicado por el investigador Marco Mello, de la Universidad de Surrey, Inglaterra, denominado “Una patada al PBI: el efecto de una victoria en la Copa Mundial de la FIFA”. En él concluyen, tomando datos de los países campeones a partir de 1960, que ganar la Copa Mundial de la FIFA aumenta el crecimiento del PBI en al menos 0,25 puntos porcentuales en los dos trimestres siguientes.

Mello, doctorado en la Escuela de Economía de la Universidad de Surrey, investigó si es que existe un patrón entre un mundial de la FIFA y que la productividad de dicho país aumente.

NoticiasRelacionadas

La economía creció 5,8 % durante el primer trimestre de 2025

Guerra comercial entre China y Estados Unidos: ¿se verá afectado el PBI argentino?

Esta conexión se trata de una suerte de mito urbano que tanto analistas económicos como periodistas deportivos sostienen cada vez que se acerca un mundial. Frente a esto, Mello decidió comprobar la teoría y utilizó datos históricos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para otorgar una respuesta científica.

Tras considerar números de cada uno de los países ganadores desde 1961 en adelante, la hipótesis fue confirmada. Según especifica el estudio, «este resultado parece impulsado principalmente por un mayor crecimiento de las exportaciones», lo cual va de la mano con «el mayor atractivo que disfrutan los productos y servicios nacionales en el mercado global después de la victoria de un evento deportivo importante».

Este efecto, explica Mello, se observó con particular fuerza el año posterior a la victoria de Brasil en el Mundial de Corea y Japón 2002.

¿Qué pasó con Argentina durante los mundiales de 1978 y 1986?

Dentro de la investigación Argentina se toma como un país promedio, es decir, sin copas del mundo. Esto se debe a que el cálculo trimestral del PBI en el país comenzó a relevarse en 1996, 10 años después de que la albiceleste ganara su último mundial, por lo que el análisis se vio obligado a incluir al país en el grupo de control.

Sin embargo, a través de algunos datos parciales se puede corroborar el efecto positivo que produjo la obtención de la Copa del Mundo. En 1978, el PBI creció un 3,7%, aunque la inflación fue del 175% anual. Del mismo modo, en 1986 la inflación bajó al 81% anual, tras ser del 385 el año anterior, mientras que el PBI aumentó un 7,1 por ciento.

Etiquetas: PBIQatar
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias