martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Paraguay espera aplicar tecnología espacial a la agricultura o la seguridad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/03/2019
En Agro, Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Paraguay confía en aplicar sus conocimientos espaciales a la agricultura, seguridad, catastro o al control de la deforestación, una vez que lance su primer satélite, previsto para 2021, según dijo el encargado del área de Desarrollo Aeroespacial de la Agencia Espacial Paraguaya (AEP), Alejandro Román.

Los responsables de la AEP se reunieron ayer con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, para exponerle los avances de la Agencia, tras el anuncio el pasado julio de su intención de lanzar el primer satélite paraguayo, con cooperación japonesa.

La inversión para su diseño, montaje y lanzamiento está estimada en unos 140.000 dólares, como informó el presidente de la AEP, Liduvino Vielman, aunque el verdadero interés del país es que ese primer satélite sirva de base para comenzar a avanzar en el sector espacial.

Para ello, Paraguay formará a dos profesionales en Japón, que participarán en el desarrollo del satélite pero que también transferirán conocimientos espaciales a Paraguay.

NoticiasRelacionadas

Hormetal se expande a nivel regional con una fuerte inversión en Paraguay

Emplean inteligencia artificial para prevenir accidentes laborales

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A juicio de Vielman, el país suramericano presenta «una debilidad muy importante» en el ámbito espacial y es su falta de conocimientos sobre el tema, así como la carencia de infraestructuras, sobre todo en comparación con otros países que «empezaron hace mucho tiempo».[/su_note]

También insistió en la necesidad de formación el director de Planificación de la AEP, Jorge Kurita, para quien el satélite «es un medio» para que Paraguay tenga «transferencia de tecnología».

«Lo más importante es la transferencia de tecnología y la continuidad de esto en el tiempo», apuntó.

Además, los miembros de la AEP anunciaron la próxima visita de un cosmonauta ruso que se reunirá con la comunidad científica y con personal del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para impulsar el interés por estos temas desde el colegio.

La Agencia Espacial de Paraguay, fundada en 2014, se enfoca en la formación de sus trabajadores y en despertar el interés por el espacio entre los más jóvenes para garantizar el futuro de esta institución.

Etiquetas: Paraguayseguridad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo conito Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias