martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Nuevos proyectos se incorporan al Sistema Eléctrico Nacional

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/05/2018
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

El Ministerio de Energía y Minería informó sobre el ingreso al Sistema Eléctrico Nacional de nuevos proyectos de generación.

Se inauguraron las instalaciones de ciclo combinado de la central Vuelta de Obligado, con las que se completa una potencia instalada de 800 MW de la central, convirtiéndola en una de las centrales térmicas tecnológicamente más avanzadas del país, con capacidad de abastecer de electricidad a poco más de un millón hogares.

La construcción de la central Vuelta de Obligado, ubicada en la localidad de Timbúes, provincia de Santa Fe, iniciada en 2013 y con fecha de entrada en operación del ciclo combinado prevista para Agosto de 2015, implicó una inversión total estimada en 744 millones de dólares.

El acto inaugural se llevó adelante en las instalaciones de la central Vuelta de Obligado con la presencia del Ministro de Energía y Minería, Ing. Juan J. Aranguren, el secretario de Coordinación de Política Energética, Ing. Alejandro Sruoga, el subsecretario de Energía Eléctrica, Ing. Juan Luchilo, funcionarios de CAMMESA, autoridades locales y representantes de las empresas Central Puerto, Enel y Orazul Energy Argentina.

NoticiasRelacionadas

Tenderán una nueva línea de media tensión para Carro Quemado, Luan Toro y una amplia zona rural

Crean una tecnología para refrigerar edificios sin electricidad

Central Térmica «Prodeman Bioenergía»
La obra consistió en una central de ciclo combinado con dos turbogeneradores de gas más una turbina de vapor que utiliza el vapor generado en las calderas de recuperación vinculadas a cada turbina de gas, e incluyó la ampliación de la estación transformadora Río Coronda de 500KV y la construcción de 66 Km de línea de Alta Tensión y 17 Km de gasoducto de Alta Presión.

Por otro lado, a partir de las 0hs de ayer ingresó en operaciones el primer proyecto de la ronda 2 del Programa RenovAr, ubicado en la localidad de General Cabrera, provincia de Córdoba. Se trata del proyecto “Prodeman Bioenergía”, que genera electricidad de biomasa a partir de los deshechos de la cáscara de maní, la principal producción de la empresa Prodeman, adjudicataria de este proyecto de 10 MW de potencia instalada. Se trata del sexto proyecto operativo del Programa RenovAr.

Proyecto «Prodeman Bioenergía», Provincia de Córdoba.
La empresa encaró la obra de la central térmica de generación eléctrica con el objetivo de encontrar una solución a una problemática histórica de la industria manisera: el destino final de la cáscara de maní.

La energía obtenida mediante la transformación de esta biomasa se incorpora al Sistema Interconectado Nacional, abasteciendo 18.000 hogares por año. Para generar esta energía necesita aproximadamente 50.000 toneladas de cáscara de maní al año.

La construcción de este proyecto demandó una inversión de más de $ 350 millones, en una de las zonas maniceras por excelencia de nuestro país. De acuerdo a las condiciones de lluvia y del clima, la empresa Prodeman produce anualmente unas 130.000 toneladas de maní con cáscara.

Etiquetas: Córdobaelectricidad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias