jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Nueva York es el tercer estado de EE.UU. en prohibir las bolsas de plástico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/03/2020
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El estado de Nueva York se convirtió ayer en el tercero de EE.UU. en poner en marcha la prohibición del uso de bolsas de plástico, una medida con la que pretende reducir drásticamente los desperdicios que produce la región y que afectan al medioambiente.

Nueva York se une así a California, que implementó una normativa similar en 2016, y Oregón, que hizo lo propio hace dos meses.

Se estima que los neoyorquinos utilizan unas 23.000 millones de bolsas de plástico al año, pero esta nueva ley que entra en efecto con el inicio del mes de marzo prohíbe a la mayoría de los negocios repartirlas entre sus clientes.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Además, los ciudadanos de Nueva York tendrán que pagar ahora cinco centavos por cada bolsa de papel que utilicen en supermercados y otros comercios, con lo que pretende que se cimente el uso de bolsas reutilizables.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Figueroa nombró a funcionarios claves respecto a Vaca Muerta

Reducción de costos en empresas: 4 ejemplos exitosos

Eso por ello que el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha participado en los últimos días en acciones de entrega de estas bolsas reutilizables al público generalizado.

El pasado viernes, acudió a Union Square, en el centro de Manhattan, para repartir a los ciudadanos miles de estos artículos, donde dijo que «solo hay una oportunidad para salvar el planeta».

«Reducir el uso de bolsas de plástico nos ayudará a crear una ciudad más sostenible», explicó De Blasio.

En total, el Departamento de Saneamiento de Nueva York ha repartido en los últimos dos meses unas 200.000 bolsas reutilizables gratuitas, un número que asciende a las 800.000 desde 2016.

Del cumplimiento de la nueva ley se encargará el Departamento de Conservación Medioambiental del Estado de Nueva York, que dará un primer aviso a los negocios que no estén acatando la normativa, para luego imponer una multa de 250 dólares tras el segundo aviso, y otra de 500 dólares a partir del tercero.

Sin embargo, varios tipos de bolsas de plástico están exentas de esta ley, entre ellas las que envuelven carne o pescado crudo, las que cubren alimentos en rodajas, las utilizadas en los negocios de limpieza en seco y en farmacias, o las usadas por restaurantes en la entrega de comida a domicilio.

También se seguirá vendiendo al consumidor las bolsas de plástico utilizadas en el hogar para los desperdicios.

Etiquetas: medioambienteNueva York
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias