jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Nueva York congeló por un año las licencias VTC

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/08/2018
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Nueva York aprobó congelar durante un año la concesión de nuevas licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), como Uber y Lyft. El consejo municipal también estableció un salario mínimo para los conductores de esas aplicaciones y la moratoria, que se implanta mientras se busca una solución definitiva, incluye una excepción para los vehículos accesibles en silla de ruedas.

La estrategia de las autoridades locales en Estados Unidos para tratar de regular la proliferación de servicios como Uber y Lyft es mediante la planificación del tráfico más que por cuestiones laborales. Grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Chicago o Miami están experimentando un incremento exponencial de la congestión, debido a su popularidad. Austin, en Texas, llegó a prohibirlo temporalmente. Pero esa es una posibilidad imposible en una metrópoli como Nueva York.

Como señala Corey Johnson, el portavoz del consejo municipal, “esta es una industria que opera sin control”. Los conductores son autónomos, lo que impide que se les apliquen las mismas reglas de juego que al taxi tradicional. Hace tres años el alcalde Bill de Blasio intentó, sin éxito, ponerle límite. A cambio, pactó elaborar un estudio de impacto en la congestión del tráfico.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El tope acordado es temporal y está vinculado a la conclusión de un examen en los próximos doce meses. Desde que Uber estrenó en la ciudad hace cinco años, la flota de coches dedicada a este tipo de servicios superó los 100.000 vehículos, de acuerdo con datos de la Taxi and Limousine Commission. Uber argumenta que estas limitaciones elevarán los tiempos de espera y provocarán un incremento de los precios.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE podría complicar las exportaciones argentinas

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Este tipo de servicios realizaron más de 1.200 millones de viajes en las nueve ciudades más pobladas de EE UU. De ese total, 159 millones corresponden solo a la ciudad de Nueva York, donde operan 80.000 vehículos. El incremento en un año fue del 75% y se acerca al de los taxis amarillos. En San Francisco fueron 75 millones pero es la que más registró por densidad de la población, con 86 viajes por persona.

La moratoria para controlar la congestión del tráfico se completa con una medida legislativa que establece un salario mínimo para los conductores de este tipo de servicios. Un reciente informe elaborado por la comisión del taxi y las limusinas propuso que deberían ganar un mínimo de 17,22 dólares a la hora, equivalente a 15 dólares más los costes de operar el vehículo. El 85% gana actualmente menos de esa cantidad.

Etiquetas: Estados UnidosNueva YorktransporteUBER
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias