jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Nueva York aprobó una ley para combatir el alza en precios de alquiler

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/06/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Senado de Nueva York aprobó una ley que regula los alquileres de inmuebles concebida para combatir el alza de los precios y «proteger a los inquilinos» de desplazamientos y desahucios en una de las ciudades más caras del mundo, pero también en todo el estado.

Pronto empezaremos a revertir la tendencia de los últimos 25 años», dijo tras la votación en la Cámara Baja del Parlamento su presidente, el demócrata Carl Heastie, sobre un mercado en el que se había apostado por la desregulación, algo que organizaciones locales aseguran que ha favorecido a propietarios y empresas.

El paquete de medidas era reclamado desde hacía años por grupos como Upstate Downstate Housing Alliance, cuya directora de campaña, Cea Weaver, aplaudió que los legisladores han hecho progreso para «acabar con el acoso, el desplazamiento y la desestabilización de los inquilinos, y el alza de los precios del alquiler».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, consideró que se ha «escuchado la llamada de atención» de los residentes y que teniendo en cuenta el ritmo de construcción de viviendas asequibles la ciudad, «las reformas implican que podemos realmente aumentar el número de apartamentos que los neoyorquinos podrán permitirse».[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Luego del Hot Sale, la semana de descuentos en supermercados mayoristas

Una de las industrias más importantes anunció una rebaja de precios récord

La ley elimina muchos de los resortes que los propietarios utilizaban para sacar los inmuebles del mercado regulado y veta «ventajas» como el «bonus por desocupación», una provisión que les permitía subir el alquiler hasta un 20 % cuando el apartamento quedaba vacío.

Asimismo, permite a los arrendadores tener solo un inmueble de alquiler estabilizado para sus allegados y les obliga a mantener el precio estable en los apartamentos si el inquilino corre el riesgo de quedarse sin techo, además de limitar el depósito de seguridad al equivalente de un mes.

Si bien esta ley ha sido aplaudida por los políticos demócratas y las organizaciones sociales, los republicanos y el sector inmobiliario han mostrado su disconformidad, ya que alegan que a largo plazo supone un desincentivo para los arrendadores.

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, que ha defendido previamente la regulación del mercado de los apartamentos de alquiler, dijo en un comunicado que ante la expiración, de la ley vigente, firmó «inmediatamente» la nueva para «evitar el caos e incertidumbre de un lapso».

Etiquetas: Nueva Yorkprecios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias