viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nueva herramienta para la Agroindustria

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/02/2018
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El organismo nacional, a través de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, ha elaborado un mapa abierto al público donde se podrá visualizar el estado de los mercados en el mundo para cada producto agroindustrial. El objetivo es generar información transparente, de fácil acceso y pública para trabajar de manera conjunta y dinámica junto a los productores, exportadores, importadores y representantes de los sectores, en pos de mejorar la inserción de los productos argentinos en el mundo.

En este sentido, el ministro Luis Miguel Etchevehere destacó que «el desarrollo de este tipo de herramientas están alineadas a la apertura de mercados que nos marcamos como eje de gestión. Además, promueven la transparencia de la información posibilitando al sector el acceso sencillo y dinámico a los principales indicadores que dan cuenta de la relación comercial de la agroindustria argentina con el mundo».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Asimismo, la secretaria Bircher destacó que «la transparencia de la información es una parte fundamental en la facilitación de las operaciones comerciales de los productores y exportadores. A través de estas herramientas todos podrán tener acceso a las condiciones de los mercados para identificar las mejores oportunidades de negocio, como así también los aranceles para cada producto, los principales países importadores y el market share de los productos argentinos en cada lugar». A su vez, mencionó que se está trabajando para complementar las funcionalidades actuales con mayores capacidades e información de interés para la toma de decisiones de negocio.[/su_note]

La plataforma permite visualizar el estado de los mercados para posiciones arancelarias a seis dígitos, el arancel promedio y datos promedio de las exportaciones argentinas y las importaciones de cada país para los productos incluidos en esas posiciones. Asimismo, se incluye el calendario tentativo de las acciones de promoción comercial planificadas para el año 2018.

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Este nuevo acceso brinda un salto cuantitativo en referencia a la cantidad de productos y posiciones que se ofrecen, como así también cualitativo debido a la útil información y su actualización constante. En esta primer etapa, los datos publicados a la fecha corresponden a los sectores lácteos, frutas, hortalizas, apícola, carne bovina, carne porcina, carne aviar, yerba mate, té, arroz, farináceos y pesca. Dentro de cada uno están agrupados los productos por posición arancelaria que concentran entre el 85% y el 95% de las exportaciones para cada sector. Próximamente serán publicados los datos restantes de ellos y demás sectores para completar la totalidad de la oferta de productos de la agroindustria argentina.

La fuente de datos para el desarrollo de la herramienta proviene de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria), Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y Trade Map.

Para mayor información contactarse con [email protected]

Etiquetas: ComercioINDECLuis Miguel Etcheveheremercados
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias