miércoles 12, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Neuquén se suma a las provincias digitalizadas en SIFeGA

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/04/2021
En Alimentos y Bebidas, Neuquén, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La provincia de Neuquén incorporó la autorización digital de establecimientos elaboradores de alimentos.

El 15 de abril la provincia de Neuquén, junto con la ANMAT, oficializó el inicio de la gestión digital para la autorización sanitaria de establecimientos (RNE) a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de Alimetos.

El Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos es una plataforma digital creada para fortalecer el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población.

Es un canal de comunicación en línea entre el Instituto Nacional de Alimentos –INAL-, las autoridades sanitarias jurisdiccionales, el sector industrial y los consumidores.

NoticiasRelacionadas

Gobierno pampeano participó de reunión de la Comisión Nacional de Alimentos

Se realizó la mesa sectorial de tecnologías médicas

El evento de lanzamiento contó con la participación de las autoridades provinciales: Romina Hernandorena, directora general de Regulación, Fiscalización y Registro; Melina Mazzeo, directora provincial de Organización de Establecimientos; y Lucía Rocha, directora de Bromatología. En representación de la ANMAT participó Mónica López, directora nacional del Instituto Nacional de Alimentos (INAL-ANMAT).

En las palabras de apertura, las autoridades celebraron la digitalización de los procesos en la provincia y la interconexión que SIFeGA posibilitará para las actividades del control de los alimentos. A su vez, destacaron el impacto del sistema digital en la calidad y trazabilidad de alimentos y su importancia en el cuidado de la salud de la población.

Más de 40 personas participaron de la capacitación virtual y recorrieron la plataforma para visualizar los procesos de autorización en el SIFeGA. Se contó con la presencia de representantes municipales, directores/as técnicos/as, profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), del Centro Pyme Adeneu y de empresas alimenticias locales.

Los procesos digitalizados en el SIFeGA fortalecen el sistema federal de control de los alimentos facilitando la vinculación entre autoridades sanitarias y democratizando el acceso a la información pública de alimentos.

Este suceso repercute en la calidad de la gestión en la provincia al poder contar con información inmediata de registros, fundamental para la oportuna toma de decisiones ante incidentes alimentarios y de enfermedades transmitidas por alimentos. También se destacó la importancia de la herramienta como nexo entre las autoridades sanitarias, la industria y los consumidores.

Etiquetas: ANMAT
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Empresas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

¿Quién fabrica los alfajores Fulbito? ¿Quién fabrica alfajores Mogy?
Alimentos y Bebidas

CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones

Últimas Noticias

  • Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores
  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplifican trámites para las importaciones agropecuarias
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias