viernes 24, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Neuquén busca impulsar la producción forrajera

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/07/2021
En Agro, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En ejecución del Plan Ganadero Provincial 2021- 2030, el Gobierno de la Provincia del Neuquén continúa efectuando desembolsos de créditos destinados acompañar la actividad forrajera.

Mediante la Ley Provincial N° 2247, “Línea de financiamiento para Productores de Forraje Bajo Riego”, se desembolsaron $3.000.000 millones de pesos para asistir financieramente a un proyecto productivo en China Muerta, Plottier, el cual fue aprobado técnicamente por el Comité Evaluador conformado por técnicos del Centro PyME-ADENEU y de la Subsecretaria de Producción, organismos dependientes del Ministerio de Producción e Industria.

El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), dependiente del ministerio de Economía, actuó en carácter de agente financiero. Los fondos están destinados a la adquisición de un nuevo tractor, herramienta fundamental de trabajo, con mejores prestaciones y de mejor tecnología.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El tractor adquirido será destinado para acoplar a la enfardadora lo cual le permite al productor incrementar el rendimiento y la calidad de los fardos. El financiamiento acompaña el asesoramiento técnico que se brinda desde el Centro PyME-ADENEU.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Celebran la segunda Fiesta del Chocolate en San Martín de los Andes

Se llevará a cabo un taller de elaboración de sidra

“Cabe mencionar que según el Plan Ganadero Provincial 2021-2030, a nivel regional la producción de forrajes a escala de negocios, solo es factible con el aporte externo de agua mediante sistemas de riego. Dentro de las especies forrajeras cultivadas, la alfalfa es la más difundida debido a sus altos rendimientos de materia seca, su alta calidad y adaptabilidad a diversas condiciones ambientales, clima y manejo”, destacaron.

Los fardos de alfalfa generalmente tienen como destino a productores del tipo familiar, por la facilidad de ser manipulados sin necesidad de maquinaria. En cuanto a los rollos, se comercializan preferentemente a los establecimientos de engorde a corral, ya que requieren maquinaria para su manipulación.

Por último, la figura del prestador de servicios es de suma importancia para la cadena de valor forrajera en tanto posibilita, a otros productores que no disponen del equipamiento necesario, el corte y enfardado en condiciones que aseguren su mejor conservación y posterior comercialización. Con ello, la obtención del crédito permitirá al beneficiario fortalecer su labor en este eslabón de la cadena, optimizando el tiempo de trabajo e incrementando la productividad.

Etiquetas: Centro PyME-AdeneuforrajesPlan Ganadero
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Agro

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

La Agrícola

Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales

Agro

La producción y exportación de maní marcó un récord histórico

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias