martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Multinacionales se comprometieron a reducir la contaminación del plástico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/09/2018
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los ministros de Medio Ambiente, Océanos y Energía del G7 han concluido en Canadá una reunión conjunta sobre la contaminación de los océanos con plásticos sin acordar medidas concretas para combatir el problema.

Tras la reunión, Canadá dijo que los ministros «se mostraron de acuerdo en que reducir la contaminación plástica en los océanos requiere la acción urgente de gobiernos y sector privado».

Sin embargo, Canadá fue el único país que especificó contribuciones económicas para luchar contra las emisiones de basura plástica a los océanos. Especificó que destinará un total de 38 millones de dólares canadienses (aproximadamente 25 millones de euros) a distintos proyectos para reducirla. Ottawa tampoco obtuvo un respaldo unánime de los ocho países no pertenecientes al G7 invitados a la reunión (Argentina, Jamaica, Kenia, Islas Marshall, Nauru, Noruega, Seychelles, Sudáfrica y Vietnam). Jamaica, Kenia, las Islas Marshall y Noruega fueron los invitados que sí respaldaron el proyecto de Canadá.

EE UU y Japón no apoyan la propuesta
Canadá lanzó el proyecto durante la Cumbre del G7 celebrada en junio de este año en el país norteamericano, cuando Estados Unidos y Japón se negaron a firmar la propuesta que sí recibió el apoyo de los otros socios del grupo: Alemania, Italia, Reino Unido y Francia además de Canadá.

NoticiasRelacionadas

SCD: mangueras de alta densidad con compromiso ambiental

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

El propósito de Ottawa es ganar apoyos internacionales para que la Convención de Plásticos en el Océano, que establece un marco internacional para detener las emisiones de basura plástica a los océanos, sea aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Varias multinacionales, entre ellas Unilever, Ikea, Dow Chemicals y Coca-Cola, expresaron su apoyo a la iniciativa canadiense y se comprometieron a reducir la contaminación con plásticos pero sin establecer objetivos específicos.

 

Etiquetas: contaminaciónecologíaEstados UnidosJapónmedioambienteplásticos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias