jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil irán a la primera subasta de 5G

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/07/2018
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministerio de Economía y Empresa español iniciará la próxima semana la subasta de la banda de frecuencias 3,6-3,8 GHz, sobre la que se desarrollará la nueva tecnología móvil 5G, que parte con un precio total de salida de 100 millones de euros para los 200 MHz que se licitan y en la que participarán los cuatro operadores con presencia actualmente en España (Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil).

Este es el primer paso para el despliegue de las redes necesarias para el desarrollo del sistema 5G que situará a España entre los países más avanzados en el impulso de esta nueva tecnología», señala el Ministerio en comunicado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En concreto, el Gobierno sacará la próxima semana a subasta 200 MHz que se distribuyen en un total de 40 bloques de 5 MHz cada uno, todos en el ámbito nacional, y con un precio de salida fijado en 2,5 millones de euros para cada uno de ellos.[/su_note]

Los cuatro operadores que participarán en la subasta deberán respetar el límite máximo de frecuencias de que puede disponer un mismo operador en la banda 3,4-3,8 GHz, que ha quedado fijado en 120MHz, cifra superior a la que pedían algunas de las compañías.

NoticiasRelacionadas

El 5G de Claro desembarca en Santa Rosa

Corea del Sur ofrecerá servicio 5G para teléfonos móviles desde marzo

La licitación se desarrollará por medios electrónicos, mediante un mecanismo de subasta simultánea ascendente de múltiples rondas, durante las cuales los licitadores deberán formular sus pujas dentro. El proceso finalizará cuando en una ronda no se reciban nuevas pujas.

El calendario previsto recoge que la subasta se desarrollará en rondas programadas por la Mesa, entre las 10.00 y las 18.00 horas, de lunes a viernes. Las rondas tendrán una duración máxima de 30 minutos y se programarán como mínimo 15 minutos antes de su hora de comienzo.

Las concesiones tendrán una duración de 20 años y el pago podrá realizarse a través de una entrega inicial equivalente a la vigésima parte del precio final y el resto de manera anual distribuido a lo largo del período de duración de la concesión a través de anualidades constantes.

Con el proceso que se inicia la próximo semana, se completarán las licitaciones de espectro radioeléctrico convocadas mediante publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 26 de mayo de 2018. Los operadores dispusieron hasta el 29 de junio para presentar sus solicitudes y estaba previsto que la subasta empezará antes del 20 julio.

Etiquetas: 5gtelefonía celular
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias